El testimonio único de la víctima de violencia de género como prueba de cargo y sus implicaciones en la presunción de inocencia
El testimonio único de la víctima de violencia de género como prueba de cargo y sus implicaciones en la presunción de inocencia
Enllaç permanent
Descripció
Resum
En delitos de violencia de género, el maltrato habitual y el maltrato de obra son dos de los tipos penales por los que más se incoan procedimientos penales en España, si bien se enfrentan a grandes dificultades probatorias para su eventual condena por la clandestinidad y complejidad de los hechos, contando únicamente en la mayoría de las ocasiones con la sola declaración de la víctima como prueba de cargo. El objetivo de este Trabajo de Fin de Grado es conocer el tratamiento jurisprudencial que se da a la declaración de la víctima de violencia de género como única prueba de cargo, así como las implicaciones que conlleva en términos de presunción de inocencia dictar una sentencia condenatoria basándose exclusivamente en este medio de prueba. Se analiza así el debate entre garantizar la plenitud de la presunción de inocencia como regla de prueba y juicio y entre asegurar la respuesta punitiva estatal para estos comportamientos antijurídicos que ocurren en la intimidad y sobre los que no se dispone de un gran número de medios acreditativos; y se propone la introducción de la perspectiva de género como medio de superación de esta dicotomía.
In crimes of gender-based violence, habitual abuse and psychological violence are two of the criminal offences for which most criminal proceedings are initiated in Spain, although they face great evidential difficulties for their eventual conviction due to the clandestinity and complexity of the events, relying, in most cases, on the sole statement of the victim as incriminating evidence. The objective of this Bachelor’s Degree Final Project is to understand the jurisprudential treatment given to the statement of the victim of gender violence as the only incriminating evidence in the procedure, as well as the implications in terms of presumption of innocence to issue a conviction based exclusively on this means of evidence; debating between guaranteeing the fullness of the presumption of innocence as a rule of evidence and trial and ensuring the punitive response of the state for these unlawful clandestine behaviors for which there is not a large number of means of proof, thus introducing the gender perspective as a mean to overcome this dichotomy.Descripció
Treball de Fi de Grau en Dret. Curs 2020-2021
Tutor: Ramón Ragués i VallèsCol·leccions
Mostra el registre complet