Acelerando la investigación cualitativa con inteligencia artificial: una guía práctica para el diseño, desarrollo y ejecución de investigación con entrevistas

Mostra el registre complet Registre parcial de l'ítem

  • dc.contributor.author Lopezosa, Carlos
  • dc.contributor.author Goyanes, Manuel
  • dc.contributor.author Codina, Lluís
  • dc.date.accessioned 2024-05-30T15:59:51Z
  • dc.date.available 2024-05-30T15:59:51Z
  • dc.date.issued 2024-05-30
  • dc.description.abstract Este informe ofrece orientación práctica para investigadores sobre cómo utilizar éticamente la inteligencia artificial generativa en estudios cualitativos mediante entrevistas. Específicamente, se propone el uso de ChatGPT, Whisper, Gemini y Perplexity como servicios de apoyo y complementarios a la inteligencia humana para el diseño y ejecución de las diferentes fases del proceso de investigación cualitativo. De esta forma, el informe inicialmente testea el uso de inteligencia artificial en la generación de objetivos y preguntas de investigación supervisados por el humano para, posteriormente, planificar guía de entrevistas, lo que incluye el diseño de preguntas, la configuración del perfil de los posibles entrevistados, la redacción del correo electrónico de presentación a posibles participantes y la obtención del consentimiento informado. Asimismo, y con el objetivo de facilitar, acelerar e innovar tecnológicamente el proceso metodológico, el informe propone y experimenta el uso de inteligencia artificial en la realización propiamente de las entrevistas, detallando con ejemplos prácticos aspectos cruciales como la traducción directa por voz entre entrevistador y entrevistados de diferentes lenguas, así como la transcripción y traducción automática de las entrevistas de audio a texto. Finalmente, el informe aporta evidencias, ejemplos y sugerencias para el análisis del contenido, incluyendo su análisis temático y la comunicación no verbal de los entrevistados grabados en vídeo. El informe concluye con unas pautas de uso ético y recursos online complementarios de ayuda al personal investigador.ca
  • dc.format.mimetype application/pdf*
  • dc.identifier.citation Lopezosa C, Goyanes M, Codina L. Acelerando la investigación cualitativa con inteligencia artificial: una guía práctica para el diseño, desarrollo y ejecución de investigación con entrevistas. Barcelona: Universitat de Barcelona. CRICC Centre de Recerca en Informació, Comunicació i Cultura. 2024. 39 p.
  • dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/10230/60293
  • dc.language.iso spaca
  • dc.relation.projectID info:eu-repo/grantAgreement/ES/3PE/PID2021-123579
  • dc.rights Obra distribuida sobre una licencia Creative Commons BY-NC-SA 4.0ca
  • dc.rights.accessRights info:eu-repo/semantics/openAccessca
  • dc.rights.uri https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ca
  • dc.subject.keyword ChatGPT
  • dc.subject.keyword Whisper
  • dc.subject.keyword Gemini
  • dc.subject.keyword entrevistas
  • dc.subject.keyword análisis del contenido
  • dc.subject.keyword inteligencia artificial
  • dc.subject.keyword IA
  • dc.subject.keyword protocolos
  • dc.subject.keyword métodos de investigación
  • dc.subject.keyword ética de la investigación
  • dc.title Acelerando la investigación cualitativa con inteligencia artificial: una guía práctica para el diseño, desarrollo y ejecución de investigación con entrevistasca
  • dc.type info:eu-repo/semantics/reportca
  • dc.type.version info:eu-repo/semantics/publishedVersionca