Spain and the Portuguese revolution of 1974-1975: the limits of a surveilled press

Enllaç permanent

Descripció

  • Resum

    The end of both Iberian Dictatorships, the New State in Portugal and Francoism is Spain, distanced more or less a year and a half. During this period, while Spain discussed a way out of Francoism, Portugal embarked on a Revolutionary journey searching for a Portuguese path towards Socialism, whose driving force was the Armed Forces’ Movement. The aim of the present dissertation is to understand how late-Francoist press dealt with this Portuguese Revolutionary process that followed the overthrown of the Portuguese Dictatorship and also how this process served as mediation to negotiate Spain’s internal tensions.
    El final de las dos dictaduras Ibéricas, el Estado Nuevo en Portugal y Franquismo en España, distó cerca de año y medio. Durante este periodo, mientras en España se discutía como lograr la salida del Franquismo, Portugal empezaba un proceso revolucionario, cuyo motor eran las Fuerzas Armadas, que tenía como objetivo lograr la vía Portuguesa al Socialismo. El objetivo de la presente tesis es entender cómo reaccionó la prensa tardo-franquista al proceso revolucionario portugués que se siguió al derrocar de la dictadura y también de qué forma este proceso sirvió como mediación para que España negociara sus tensiones internas.
    Programa de doctorat en Comunicació
  • Col·leccions

  • Mostra el registre complet