Crisis económica, gasto sanitario y desigualdades en salud: reflexiones desde la economía de la salud
Crisis económica, gasto sanitario y desigualdades en salud: reflexiones desde la economía de la salud
Citació
- López i Casasnovas G. Crisis económica, gasto sanitario y desigualdades en salud: reflexiones desde la economía de la salud. Icade: revista de la Facultad de Derecho. 2016;(99): 17-43. DOI: 10.14422/icade.i99.y2016.001
Enllaç permanent
Descripció
Resum
En las líneas que siguen se evalúa lo que sabemos y lo que desconocemos sobre el estudio de las desigualdades en salud como campo de investigación en la Economía de la Salud desde la perspectiva de las políticas públicas. Para ello el texto revisa el estudio del impacto de la crisis en la salud, los campos empíricos de validación, sus variables más determinantes asociables al ciclo económico, sus efectos en el capital social de los países y su causalidad reversa con los supuestos de crecimiento económico. Asimismo se comentan las principales medidas de amortiguamiento de la crisis en los factores sociales determinantes de la salud y las variables de intervención en políticas públicas que intentan neutralizar mínimamente sus consecuencias. El texto concluye con una reflexión sobre aquellos aspectos del análisis que dificultan en mayor medida pasar del diagnóstico al pronóstico en la realidad de la implementación de las políticas públicas.
The following lines analyze what we know and we do not know about the study of health inequalities as a field of research in Health Economics from the perspective of the existing public policies. For this purpose, the paper reviews the study of the impact of the crisis on health, the empirical fields of validation, the most determinant variables associated with the economic cycle, their effects on the social capital of countries and their reverse causality of its interrelation with economic growth. It also discusses the main measures of cushioning the crisis in those social determinants which affect health and the variables of intervention in public policies that try to neutralize their consequences minimally. The text concludes with a reflection on those aspects of analysis that complicate to move from diagnosis to prognosis in the implementation of public policies.Col·leccions
Mostra el registre complet