Mujeres africanas y afrodescendientes en la Guerra de los Diez Años en Cuba, 1868-1878, género e insurgencia

Enllaç permanent

Descripció

  • Resum

    Esta tesis doctoral sostiene que las actividades de las mujeres africanas y afrodescendientes en la Guerra de los Diez Años o la primera guerra de independencia cubana contra el colonialismo español (1868–1878) transformaron radicalmente la insurgencia anticolonial en el este de la isla. A la vez que las dinámicas raciales y de género de la esclavitud y el racismo durante la guerra limitaron de forma violenta los caminos de estas mujeres hacia la libertad, sus experiencias fueron cruciales para impulsar la abolición de la esclavitud en Cuba. Articulando redes, asegurando alimentos y recursos, produciendo suministros y llevando a cabo las tareas de cuidado, estaban construyendo un sentido de comunidad basado en solidaridades raciales y de género. Mediante la creación de geografías insurgentes y expresiones fugitivas, las mujeres de ascendencia africana en Cuba, libres o esclavizadas, pusieron en práctica diferentes estrategias de supervivencia y resistencia basadas en el género en un contexto de creciente militarización, violencia y trabajo forzado.
    The aim of this dissertation is to show how African and Afro-descendant women’s activities within the Ten Years’ War, or the first independence war in Cuba against Spain (1868–1878), transformed anticolonial insurgency in the Eastern part of the island in radical ways. While race and gender dynamics of Cuba’s slave society violently limited these women’s paths to freedom, their experiences were crucial for pushing towards the abolition of slavery. By articulating networks, securing food and resources, producing supplies, and engaging in care work, they created a sense of community based on race and gender solidarities. In so doing, women of African descent, free or enslaved, displayed gendered strategies for survival and resistance in the face of increased militarization, violence, and forced labor.
    Programa de Doctorat en Història
  • Col·leccions

  • Mostra el registre complet