Actitudes públicas sobre la (in)seguridad energética: evidencia de España

Mostra el registre complet Registre parcial de l'ítem

  • dc.contributor.author Muradova, Lala
  • dc.contributor.author López Ortega, Alberto
  • dc.date.accessioned 2023-05-04T06:23:23Z
  • dc.date.available 2023-05-04T06:23:23Z
  • dc.date.issued 2019
  • dc.description.abstract Este estudio investiga cómo perciben los ciudadanos los retos de la seguridad energética, analizando los datos originales de una encuesta realizada en una muestra de cuota de ciudadanos españoles (n=339). Los resultados demuestran que la seguridad energética en general y la asequibilidad de los precios de la electricidad en los hogares en particular son motivo de gran preocupación para los ciudadanos. Los ciudadanos mayores de nuestra muestra parecen estar más preocupados por el acceso equitativo a los servicios energéticos que la población más joven. Los ciudadanos con más educación parecen ser más conscientes de los riesgos de la seguridad energética. La creación de vínculos más estrechos entre el público y los responsables políticos, mediante la sensibilización sobre cuestiones energéticas y el fomento de un debate público en torno a la cuestión de la seguridad energética, podría reducir el desajuste entre las necesidades energéticas de los usuarios de energía y las políticas energéticas y, en última instancia, aliviar los problemas energéticos de los más desfavorecidos.
  • dc.description.abstract This study investigates how citizens perceive energy security challenges, by analysing an original survey data fielded in a quota sample of Spanish citizens (n=339). Findings demonstrate that energy security in general and the affordability of household electricity prices in particular is of extremely high concern for the citizens. Older citizens in our sample seem to be more worried about the equitable access to energy services than the younger population. Citizens with more education seem to be more aware of energy security risks. Creating closer ties between the public and policy makers, by raising awareness on energy matters and fostering a public debate around the issue of energy security could decrease the mismatch between the energy needs of energy-users and the energy policies, and eventually alleviate energy troubles of the most disadvantaged.
  • dc.description.sponsorship Esta encuesta fue financiada por la convocatoria Netquest-Polexp (CSO2015-71952-REDT) para propuestas de diseños experimentales de encuestas para jóvenes investigadores.
  • dc.format.mimetype application/pdf
  • dc.identifier.citation Muradova L, López Ortega A. Actitudes públicas sobre la (in)seguridad energética: evidencia de España. Rev Esp Investig Sociol. 2019;(167):19-36. DOI: 10.5477/cis/reis.167.19
  • dc.identifier.doi http://dx.doi.org/10.5477/cis/reis.167.19
  • dc.identifier.issn 0210-5233
  • dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/10230/56675
  • dc.language.iso spa
  • dc.publisher Centro de Investigaciones Sociológicas
  • dc.relation.ispartof Revista Española de Investigaciones Sociológicas. 2019;(167):19-36.
  • dc.relation.projectID info:eu-repo/grantAgreement/ES/1PE/CSO2015-71952-REDT
  • dc.rights Artículo publicado en la Revista Española de Investigaciones Sociológicas, http://dx.doi.org/10.5477/cis/reis.167.19
  • dc.rights.accessRights info:eu-repo/semantics/openAccess
  • dc.subject.keyword Asequibilidad
  • dc.subject.keyword Equidad energética
  • dc.subject.keyword Inseguridad energética
  • dc.subject.keyword Opinión pública
  • dc.subject.keyword Asequibilidad
  • dc.subject.keyword Equidad energética
  • dc.subject.keyword Inseguridad energética
  • dc.subject.keyword Opinión pública
  • dc.title Actitudes públicas sobre la (in)seguridad energética: evidencia de España
  • dc.type info:eu-repo/semantics/article
  • dc.type.version info:eu-repo/semantics/publishedVersion