Comercio y diplomacia entre Japón y Filipinas en la era Keichō, 1596-1615

Enllaç permanent

Descripció

  • Resum

    Para finales del siglo XVI, Japón y Filipinas establecieron las primeras relaciones diplomático-comerciales, y durante la era Keichō (1596-1615) se planteó el intento de una cooperación entre Madrid y el gobierno de Tokugawa Ieyasu (1598-1616). Esto permitió a los españoles impulsar el trato comercial con Japón favoreciendo la penetración de los misioneros. En esta tesis se detallan las distintas fases del proceso de relaciones diplomático-comerciales y misionales en el contexto de las transformaciones internas de Japón y de sus ambiciones de proyección regional asiática, al margen del sinocentrismo Ming. Se analiza asimismo el contexto de las limitaciones institucionales y legales a la expansión del archipiélago filipino y los distintos factores que condujeron al fracaso de la cooperación hispano-japonesa y a la progresiva desaparición de todo rastro de contactos formales con Japón en el marco de su general política aislacionista adoptada en la tercera década del siglo XVII.
    Programa de doctorat en Història
  • Col·leccions

  • Mostra el registre complet