Pobres con empleo: un análisis de transiciones de pobreza laboral en España

Citació

  • Lanau A, Lozano M. Pobres con empleo: un análisis de transiciones de pobreza laboral en España. Revista española de investigaciones sociológicas. 2024 Apr-Jun;(186):83-101. DOI: 10.5477/cis/reis.186.83-102

Enllaç permanent

Descripció

  • Resum

    España registra una de las tasas más altas de pobreza laboral en Europa y una alta inestabilidad laboral. Reducir la pobreza laboral requiere comprender los mecanismos de entrada y salida de esta situación, y los factores protectores y de riesgo. Con datos de la Encuesta de Condiciones de Vida (2017-2020), mostramos que los hogares con menores tienen mayor probabilidad de pobreza laboral y esta es más persistente. Dicho esto, las entradas y salidas están mayormente asociadas a eventos laborales, y en menor medida a cambios en la composición del hogar. La concentración de pobreza laboral en hogares con menores corresponde a un proceso de erosión y acumulación de riesgos, por el que las pérdidas salariales tienen mayor efecto en el riesgo de pobreza y el sistema de protección social parece insuficiente.
  • Mostra el registre complet