Anatomía del LAC: ¿queda algo por aprender?
Mostra el registre complet Registre parcial de l'ítem
- dc.contributor.author Morales Avalos, Rodolfo
- dc.contributor.author Torres González, Emilio
- dc.contributor.author Padilla-Medina, José Ramón
- dc.contributor.author Monllau García, Juan Carlos
- dc.date.accessioned 2024-05-23T07:14:06Z
- dc.date.available 2024-05-23T07:14:06Z
- dc.date.issued 2024
- dc.description Article disponible en anglès: http://hdl.handle.net/10230/60227
- dc.description.abstract Antecedentes: Los diferentes puntos de referencia óseos y de tejidos blandos y las estructuras micro y macroscópicas de la rodilla siguen siendo objeto de estudio y análisis. Al revisar la literatura más reciente observamos el amplio espectro de estudios que buscan definir los diferentes aspectos anatómicos del ligamento anterior cruzado (LAC). Objetivo: El objetivo de este trabajo es revisar las publicaciones más recientes sobre el LAC y su morfología en las que se aborda su composición microscópica y su anatomía macroscópica. Resultados: El LAC está formado por matriz colágena tipo I (90%) y tipo III (10%). Su longitud oscila entre 27 y 38 mm y su anchura, entre 10 y 12 mm. El área de sección transversal del LAC mide una media de 44 mm2 y su forma se asemeja a la de un reloj de arena o una pajarita. Los haces del LAC se han definido como anteromedial, intermedio y posterolateral. Se ha observado que las huellas femoral y tibial presentan un alto grado de variabilidad en cuanto a forma y tamaño. Además, el riego sanguíneo viene dado por la arteria genicular medial, y la inervación, por las ramas del nervio tibial. Además, el LAC impide funcionalmente la traslación anterior de la tibia y estabiliza frente a la rotación interna de la tibia y la angulación en valgo de la rodilla. Conclusiones: Existe una gran variabilidad en la anatomía del LAC, así como en sus lugares de fijación. Al mismo tiempo, la forma y el tamaño de su huella se han convertido en un factor determinante a la hora de individualizar la reconstrucción del LAC. La persistencia de la variabilidad morfológica en el envejecimiento del LAC y los aspectos importantes de la planificación quirúrgica y la toma de decisiones con respecto a los factores de riesgo anatómicos sugieren la necesidad de realizar más estudios.
- dc.format.mimetype application/pdf
- dc.identifier.citation Morales-Avalos R, Torres-González EM, Padilla-Medina JR, Monllau JC. Anatomía del LAC: ¿queda algo por aprender? Rev Esp Cir Ortop Traumatol. 2024;68(4):T422-T47. DOI: 10.1016/j.recot.2024.03.009
- dc.identifier.doi http://dx.doi.org/10.1016/j.recot.2024.03.009
- dc.identifier.issn 1888-4415
- dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/10230/60228
- dc.language.iso spa
- dc.publisher Elsevier
- dc.relation.ispartof Rev Esp Cir Ortop Traumatol. 2024;68(4):T422-T47
- dc.rights © SECOT. Publicado por Elsevier España, S.L.U. Este es un artículo Open Access bajo la licencia CC BY-NC-ND (http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/).
- dc.rights.accessRights info:eu-repo/semantics/openAccess
- dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- dc.subject.keyword LAC
- dc.subject.keyword Anatomía
- dc.subject.keyword Morfología
- dc.subject.keyword Haces
- dc.subject.keyword Pisada
- dc.title Anatomía del LAC: ¿queda algo por aprender?
- dc.type info:eu-repo/semantics/article
- dc.type.version info:eu-repo/semantics/publishedVersion