Islamofobia, demografía y teorías conspirativas. [Ressenya de] KHAN, Tawseef:The Muslim Problem. Why we’re wrong about Islam and why it matters
Islamofobia, demografía y teorías conspirativas. [Ressenya de] KHAN, Tawseef:The Muslim Problem. Why we’re wrong about Islam and why it matters
Citació
- Ferrer Gallardo X. Islamofobia, demografía y teorías conspirativas. [Ressenya de] KHAN, Tawseef:The Muslim Problem. Why we’re wrong about Islam and why it matters. Londres: Atlantic Books,2021. Biblio3W: Revista bibliográfica de geografía y ciencias sociales. 2021;26(1):1328. DOI: 10.1344/b3w.26.2021.39017
Enllaç permanent
Descripció
Resum
Reseña de “The Muslim Problem. Why we’re wrong about Islam and why it matters”. La obra pone de relieve como la persistencia y revigorización de antiguos mitos sobre el islam ha sido potenciada por la curiosa alianza de marcos mentales de activistas islamófobos (por un lado) y de algunos sectores “ultraconservadores islámicos” (por otro), que se han empeñado- en paralelo- en afianzar y difundir una visión monolítica, osificada y restrictiva del islam. Existe un inmenso espacio intermedio situado entre la trinchera islamófoba y la trinchera de lo que el autor denomina el “islam puritano” -el de las lecturas literales/restrictivas del Corán promovidas a golpe de petrodólar por actores como Arabia Saudí. El libro discurre por las coordenadas de este espacio intermedio, y se publica en un contexto en el cual las teorías islamófobas de cariz conspirativo -à la “Eurabia” o “El Gran Remplazo” - han dejado de ser patrimonio exclusivo de partidos ultraderechistas de perfil xenófobo y nativistaCol·leccions
Mostra el registre complet