La punibilidad de la tentativa inidónea: fundamentación y análisis jurisprudencial desde la reforma del código penal de 1995 en los delitos contra el patrimonio y contra la vida

Mostra el registre complet Registre parcial de l'ítem

  • dc.contributor.author Salvà Mas, Catalina
  • dc.date.accessioned 2021-10-01T13:20:59Z
  • dc.date.available 2021-10-01T13:20:59Z
  • dc.date.issued 2021
  • dc.description Treball de Fi de Grau en Dret. Curs 2020-2021ca
  • dc.description Tutor: Jesús-María Silva Sánchezca
  • dc.description.abstract La fundamentación de la punibilidad de la tentativa inidónea ha sido objeto de una intensa discusión doctrinal a lo largo de las décadas. En el presente Trabajo de Fin de Grado se aborda el estado de la cuestión en el actual panorama jurisprudencial español tras la reforma del Código Penal de 1995. Se llevan a cabo dos análisis a partir del estudio de sesenta-y-ocho resoluciones judiciales dictadas entre 1990 y 2020. En el análisis cronológico se repasa la doctrina de la Sala Segunda del Tribunal Supremo mantenida bajo el Código Penal de 1973 y el de 1995. En el análisis material se recogen los criterios utilizados efectivamente por el Tribunal Supremo y las Audiencias Provinciales de Madrid, Barcelona y Sevilla para castigar la tentativa inidónea en los delitos de hurto y robo, por un lado, y homicidio y asesinato por el otro. Desde una visión en conjunto, se concluye que, mayoritaria, pero no sistemáticamente, existe coherencia entre la doctrina del Alto Tribunal y los argumentos que usan los órganos jurisdiccionales a la hora de resolver los casos concretos.ca
  • dc.format.mimetype application/pdf*
  • dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/10230/48553
  • dc.language.iso spaca
  • dc.rights © Tots els drets reservatsca
  • dc.rights.accessRights info:eu-repo/semantics/openAccessca
  • dc.subject.other Treball de fi de grau – Curs 2020-2021ca
  • dc.subject.other Dret penalca
  • dc.title La punibilidad de la tentativa inidónea: fundamentación y análisis jurisprudencial desde la reforma del código penal de 1995 en los delitos contra el patrimonio y contra la vidaca
  • dc.type info:eu-repo/semantics/bachelorThesisca