Trayectoria laboral e incapacidad permanente : análisi de los años de vida laboral perdidos : Un estudio basado en la Muestra Continua de Vidas Laborales (MCVL) de la Seguridad Social

Enllaç permanent

Descripció

  • Resum

    En un contexto de envejecimiento de la población activa y de implantación de medidas de retraso de la jubilación, la presente tesis estudia la relación entre las condiciones de empleo a través de las trayectorias laborales y la salida prematura del mercado de trabajo por incapacidad permanente (IP). La IP es un fenómeno que pone en crisis la sostenibilidad del sistema de protección social y debilita el mercado de trabajo. Los resultados, basados en el análisis de la Muestra Continua de Vidas Laborales (MCVL), muestran que factores como la ocupación y las características de las trayectorias laborales en términos de flexibilidad e inseguridad influyen en el abandono definitivo de la vida laboral activa. Las categorías de trabajadores no cualificadas (en especial las manuales) y las trayectorias laborales caracterizadas por una alta inseguridad y una alta flexibilidad, presentan en mayor medida un abandono prematuro del mercado de trabajo, medido en términos de Años Potenciales de Vida laboral perdidos (APVLP). Sin embargo, hemos observado que en términos de estos APVLP, las trayectorias caracterizadas por una alta flexibilidad, compensada con una baja inseguridad, suponen un retraso en la salida prematura del mercado de trabajo por IP. Una política de relaciones laborales que favorezca la flexiseguridad puede ayudar a retrasar la salida prematura del mercado de trabajo.
    In a context of active population ageing and implementation of policies to postpone retirement, this thesis examines the relationship between employment conditions through labor market trajectories and early retirement due to permanent disability (PD). This phenomenon puts a strain on the sustainability of the social protection system and weakens the labor market. Results based on the Continuous Working Life Sample (CWLS) show that factors, as the occupation and labor market trajectories characteristics in terms of flexibility and insecurity, influence on the definitive cessation of active working life. Non qualified occupational categories (especially manual categories) and those labor market trajectories characterized by high insecurity and high flexibility show to a greatest extent an early retirement measured by potential years of working life lost (PYWLL). However, we have observed that in terms of these PYWLL, labor market trajectories characterized by high flexibility, compensated by low insecurity, involve a delay in the early retirement due to PD. Labor relations policies that promote flexicurity can help to delay early retirement from the labor market.
    Programa de doctorat en Biomedicina
  • Col·leccions

  • Mostra el registre complet