Transmisión "mortis causa" de acciones y participaciones sociales : el ejercicio de los derechos inherentes a la condición de socio

Enllaç permanent

Descripció

  • Resum

    A lo largo de una vida, las personas generan ingresos que le permiten ir conformando un patrimonio propio. Este puede estar integrado por numerosos bienes de distinta naturaleza, pero en este trabajo nos interesa centrarnos en unos derechos o bienes determinados: las acciones y participaciones sociales. En las transmisiones mortis causa, el caudal hereditario de una persona puede contener dichas acciones y participaciones sociales, que forman parte del capital de una sociedad, un ente “con vida” o “dinámico”. Pero todavía es más importante el hecho de que las acciones o participaciones confieren una serie de derechos a sus titulares, los cuales permiten hacer funcionar la sociedad y que esta no se paralice. ¿Qué sucede entonces si el titular fallece? ¿Quién será el nuevo titular de los derechos inherentes a las acciones o participaciones sociales? ¿Desde cuándo podrán ser ejercitados los derechos conferidos? Este trabajo intentará dar solución a estas y otras cuestiones basándose en los diferentes materiales que existen al respecto y utilizando como guía la legislación civil de Cataluña, así como la Ley de Sociedades de Capital.
  • Descripció

    Treball de Fi de Grau en Dret. Curs 2018-2019
    Tutor: Albert Lamarca Marquès
  • Mostra el registre complet