Políticas geo-estratégicas y misionales en el sur de Filipinas: el caso de Mindanao y Joló (siglo XVIII)
Mostra el registre complet Registre parcial de l'ítem
- dc.contributor.author Coello de la Rosa, Alexandre
- dc.date.accessioned 2020-05-11T10:20:45Z
- dc.date.available 2020-05-11T10:20:45Z
- dc.date.issued 2019
- dc.description.abstract Este ensayo analiza las políticas geo-estratégicas y misionales que impulsaron la defensa de las posiciones españolas en el sur de las islas Filipinas. Mientras que los agustinos recoletos, encargados de la evangelización de las islas Calamianes, denunciaron los continuos ataques de los «moros» al rey y al Consejo de Indias, y propusieron alternativas al restablecimiento del presidio de Zamboanga, los jesuitas querían mantener el presidio a toda costa. Pero además, este ensayo presenta la propuesta reformista de Juan Joseph Calvo, SJ, procurador general de la Compañía de Jesús en las cortes de Roma y Madrid, cuyo modelo efectivo de colonización de la isla de Mindanao consistía, por un lado, en desmontar gradualmente el presidio de Guam, en las islas Marianas, trasladando a sus misioneros al sur de Filipinas y, por el otro, proponer un modelo económico de explotación de la canela que, aunque fracasó, pretendía promover su poblamiento y fortalecer la presencia española en la gran isla del sur.
- dc.description.sponsorship Este artículo ha sido elaborado en el marco del proyecto “Dentro y fuera: Cambio institucional e integración social y cultural en el imperio español moderno y contemporáneo, 1550-1950 (una perspectiva comparada de larga duración)”, financiado por el Ministerio de Economía y Competitividad (FEDER/MINECO), Ref., HAR2015-68183-P.
- dc.format.mimetype application/pdf
- dc.identifier.citation Coello de la Rosa A. Políticas geo-estratégicas y misionales en el sur de Filipinas: el caso de Mindanao y Joló (siglo XVIII). Rev Indias. 2019;79(277):729-63. DOI: 10.3989/revindias.2019.021
- dc.identifier.doi http://dx.doi.org/10.3989/revindias.2019.021
- dc.identifier.issn 0034-8341
- dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/10230/44480
- dc.language.iso spa
- dc.publisher CSIC
- dc.relation.ispartof Revista de Indias. 2019;79(277):729-63
- dc.relation.projectID info:eu-repo/grantAgreement/ES/1PE/HAR2015-68183-P
- dc.rights ©2019 CSIC. Este es un artículo de acceso abierto distribuido bajo los términos de una licencia de uso y distribución Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional (CC BY 4.0).
- dc.rights.accessRights info:eu-repo/semantics/openAccess
- dc.rights.uri https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- dc.subject.keyword Mindanao
- dc.subject.keyword Joló
- dc.subject.keyword Siglo XVIII
- dc.subject.keyword Jesuitas
- dc.subject.keyword Agustinos recoletos
- dc.subject.keyword Manila
- dc.title Políticas geo-estratégicas y misionales en el sur de Filipinas: el caso de Mindanao y Joló (siglo XVIII)
- dc.type info:eu-repo/semantics/article
- dc.type.version info:eu-repo/semantics/publishedVersion