En defensa de la eutanasia : razones éticas y jurídicas

Enllaç permanent

Descripció

  • Resum

    La preocupación del ser humano por el fenómeno de la muerte es tanto innegable como histórica, es por ello que a lo largo de los siglos y desde el principio de los tiempos, la historia del pensamiento ha tratado de dar respuesta a este acontecimiento que, aunque sea inherente y común al hombre, aún hoy día quedan muchos interrogantes por resolver. En este sentido, uno de los aspectos más controvertidos en esta materia es la eutanasia, un asunto fuertemente influenciado por la religión, por las tradiciones o las diferentes ideologías; entre tanta confusión, la Filosofía y el Derecho tratan de arrojar luz y superar la pugna que se establece entre diferentes elementos, i.e. el derecho a la dignidad humana, el derecho a la vida, el derecho a la muerte, la autonomía del enfermo o el pavor que existe entre los consecuencialistas de que el tema de la eutanasia «se nos vaya de las manos» hasta el punto de normalizar asesinatos a los individuos más vulnerables de la sociedad. En el mundo, solo cinco países han regulado la eutanasia (Bélgica, Países Bajos, Luxemburgo, Canadá y Colombia) y España está más cerca que nunca de establecer una ley sobre la «muerte dulce», puesto que recientemente la proposición de ley del PSOE ha conseguido una amplia mayoría en el Congreso… ahora solo cabe esperar.
  • Descripció

    Treball de Fi de Grau en Dret. Curs 2019-2020
    Tutor: Josep Maria Vilajosana Rubio
  • Mostra el registre complet