Validación de la versión española: expectativa y conocimiento recibido del paciente hospitalizado

Mostra el registre complet Registre parcial de l'ítem

  • dc.contributor.author Cano-Plazas, Sara
  • dc.contributor.author Lacueva-Pérez, Laia
  • dc.contributor.author Cabrera Torres, Esther
  • dc.contributor.author Zabalegui, Adelaida
  • dc.date.accessioned 2023-11-21T06:47:03Z
  • dc.date.available 2023-11-21T06:47:03Z
  • dc.date.issued 2017
  • dc.description.abstract Objetivo: evaluar la validez y la fiabilidad de la versión española del instrumento Expectativas y conocimiento recibido del paciente hospitalizado (ECPH/CRPH) en pacientes con osteoartritis intervenidos de artroplastia total de rodilla. Material y métodos: El proceso de validación siguió las recomendaciones internacionales: validez de contenido, validez de constructo, validez de criterio y fiabilidad. Un total de 248 pacientes que debían intervenirse de artroplastia total de rodilla en 5 hospitales públicos españoles contestaron la ECPH antes de ser hospitalizados y 220 pacientes contestaron el CRPH al darles el alta hospitalaria. Resultados: el análisis factorial confirmó las dimensiones de la escala original para el conocimiento recibido pero no en la escala para las expectativas. La correlación de las dimensiones de la ECPH con la Escala de Opinión de la Salud de Krantz (KHOS) y la correlación de las dimensiones de la CRPH con la Escala de Acceso a la Información (AKS) indicaron la validez de criterio mostrando unas relaciones positivas. Los resultados señalaron buena fiabilidad con valores de alfa Cronbach elevados. Conclusión: el proceso de validación indica que la versión española del ECPH/CRPH es un instrumento válido y fiable para medir las expectativas y el conocimiento recibido en pacientes quirúrgicos en el contexto español.
  • dc.format.mimetype application/pdf
  • dc.identifier.citation Cano-Plans S, Lacueva-Pérez L, Cabrera-Torres E, Zabalegui A. Validación de la versión española: expectativa y conocimiento recibido del paciente hospitalizado. Aquichan. 2017 Sep;17(3):292-304. DOI: 10.5294/aqui.2017.17.3.6
  • dc.identifier.doi http://dx.doi.org/10.5294/aqui.2017.17.3.6
  • dc.identifier.issn 1657-5997
  • dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/10230/58334
  • dc.language.iso spa
  • dc.publisher Universidad de La Sabana - Palabra clave
  • dc.relation.ispartof Aquichan. 2017 Sep;17(3):292-304
  • dc.rights Sus artículos se publican bajo la licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0), por lo cual el usuario es libre de: compartir, copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato, siempre y cuando: dé crédito de manera adecuada, brinde un enlace a la licencia e indique si se han realizado cambios; no use nuestro contenido con propósitos comerciales; y/o remezcle o transforme el material. Recuerde que no tiene los permisos para distribuir el material si fue modificado.
  • dc.rights.accessRights info:eu-repo/semantics/openAccess
  • dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
  • dc.subject.keyword Educación en salud
  • dc.subject.keyword Conocimiento
  • dc.subject.keyword Estudios de validación
  • dc.subject.keyword Osteoartritis
  • dc.subject.keyword Enfermería ortopédica
  • dc.title Validación de la versión española: expectativa y conocimiento recibido del paciente hospitalizado
  • dc.type info:eu-repo/semantics/article
  • dc.type.version info:eu-repo/semantics/publishedVersion