La investigación sobre gobernanza global: explorando patrones de crecimiento, diversidad e inclusión

Mostra el registre complet Registre parcial de l'ítem

  • dc.contributor.author Roger, Charles B.
  • dc.contributor.author Jordana, Jacint
  • dc.contributor.author Holesch, Adam, 1977-
  • dc.contributor.author Schmitt, Lewin
  • dc.date.accessioned 2023-07-03T06:02:18Z
  • dc.date.available 2023-07-03T06:02:18Z
  • dc.date.issued 2023
  • dc.description.abstract La gobernanza global se ha aceptado ampliamente como objeto de estudio y como forma de “ver” la política mundial. Sin embargo, todavía sabemos poco acerca de cómo han evolucionado las publicaciones en lo que con cierne a tal materia. Este artículo ofrece la primera exploración sistemática de estos patrones. Utiliza un conjunto de datos original de investigación sobre gobernanza global para responder tres preguntas de primer orden: ¿cómo han variado las publicaciones a lo largo del tiempo?, ¿en qué temas se han centrado los estudiosos? y ¿quiénes han estado publicando en este ámbito de estudios? Los autores descubrieron que la investigación ha aumentado y se ha vuelto cada vez más diversa, pero de manera selectiva. Algunos temas marginados ocupan un lugar más destacado que en el resto de las relaciones internacionales, pero también hay omisiones importantes. Por lo demás, si bien la investigación ya no procede tanto de la región estadounidense y las mujeres han sido comparativamente más activas en relación con otras áreas, la diversidad geográfica sigue siendo por demás limitada. Los académicos con sede en el Sur global se perfilan como los primeros artífices de menos del 14% de todas las publicaciones. Para concluir, el artículo promueve la reflexión sobre las implicaciones que todo ello tiene en este campo de estudio.
  • dc.format.mimetype application/pdf
  • dc.identifier.citation Roger C, Jordana J, Holesch A, Schmitt L. La investigación sobre gobernanza global: explorando patrones de crecimiento, diversidad e inclusión. Foro internacional. 2023;LXIII(2):213-49. DOI: 10.24201/fi.v63i2.2984
  • dc.identifier.doi http://dx.doi.org/10.24201/fi.v63i2.2984
  • dc.identifier.issn 0185-013X
  • dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/10230/57429
  • dc.language.iso spa
  • dc.publisher El Colegio de México
  • dc.relation.ispartof Foro Internacional. 2023;LXIII(2):213-49.
  • dc.rights © 2023 Foro Internacional Licencia Creative Commons Attribution-Non Commercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
  • dc.rights.accessRights info:eu-repo/semantics/openAccess
  • dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
  • dc.subject.keyword gobernanza global
  • dc.subject.keyword relaciones internacionales
  • dc.subject.keyword investigación
  • dc.subject.keyword publicación
  • dc.subject.keyword diversidad
  • dc.subject.keyword inclusión
  • dc.title La investigación sobre gobernanza global: explorando patrones de crecimiento, diversidad e inclusión
  • dc.type info:eu-repo/semantics/article
  • dc.type.version info:eu-repo/semantics/publishedVersion