Feminismo y violencia de género: el diccionario como refuerzo de una educación en igualdad

Enllaç permanent

Descripció

  • Resum

    El presente trabajo pretende estudiar la construcción del significado de palabras especializadas del ámbito del feminismo y la violencia de género de estudiantes de ESO y así poder valorar el método lexicográfico bottom-up. Para ello, se seleccionaron 10 términos y se confeccionó una propuesta de definición para cada una de ellas a partir de las definiciones recogidas de alumnos de Secundaria. Finalmente, se realizó una prueba de control para determinar su adecuación. Los resultados de dicha prueba de control indicaron que el método lexicográfico bottom-up sí puede aplicarse en contextos de diferente temática. Asimismo, esta metodología nos permitió observar que las diferencias de conceptualización entre los alumnos de 1o y 2o, por un lado, y 3o y 4o de ESO, por otro lado, son lo suficientemente grandes como para considerar establecer dos subtipos de diccionarios destinados a la enseñanza superior, uno correspondiente a cada ciclo de la ESO.
  • Descripció

    Treball de fi de màster en Lingüística Teòrica i Aplicada. Directora: Dra. Rosa Estopà Bagot
  • Mostra el registre complet