Comunicación política en la red: elecciones municipales de Barcelona 2015. El caso de Barcelona en Comú
Comunicación política en la red: elecciones municipales de Barcelona 2015. El caso de Barcelona en Comú
Enllaç permanent
Descripció
Resum
El presente proyecto de investigación es el Trabajo Fin de Máster del Máster en Comunicación Social de la Universitat Pompeu Fabra y pretende constituir el punto de partida de la futura tesis doctoral en la misma universidad. El principal objetivo de este trabajo es tratar de averiguar cómo es la comunicación política electoral a través de Internet durante las elecciones municipales de/nBarcelona de 2015 de los partidos políticos que confluyen bajo la marca de Barcelona en Comú. Asimismo, examinar si estas estrategias influyen en la agenda mediática o Barcelona en Comú accede a la esfera pública a través de la esfera digital. Para ello, la investigación se aborda desde la teoría de la Agenda-Setting. El periodo considerado de análisis va desde el 8 hasta el 22 de mayo de 2015, las dos semanas de duración de la campaña electoral. Las técnicas de investigación seleccionadas son el análisis de contenido de los tuits y las entradas en la red digital Facebook difundidos a través las cuentas oficiales de los partidos políticos objeto de estudio, la observación no participante de los grupos de comunicación de estos partidos y las entrevistas en profundidad/nsemi estructuradas de los encargados de la gestión de las redes digitales en los partidos políticos.
This research paper is the final work of the /nMaster in Social Communication/nat the /nPo/nmpeu Fabra /nUniversity/nand it aims to be the foundation for /na /nfuture Phd Dissertation at the same university. /nThe main objective of this research project is to /ninvestigate /nthe online communication strategies /nof the/nBarcelona en Comú/npolitical /nmerger/nduring the campaign for the municipal elections of /nMay 2015. /nFurthermore,/nit will be examined/nwhether these communication strategies influence /nthe media agenda. /nThe investigation is approached from the Agenda/n-/nSetting theory and the period under analysis /npertains to, May 8 to 22, 2015, the election campaign time frame. The selected research /ntechniques include analyses of tweets and posts on the Facebook social network that can be /navailed of from the public official accounts of political parties, non/n-/npartic/nipating observations of /nthe communication groups of these parties and in/n-/ndepth semi/n-/nstructured interviews with social /nnetworks managers from differing political parties.Descripció
Treball d'investigació/Fi de màster
Treball de fi de màster Universitari en Comunicació Social
Tutor: Javier Díaz Noci