En busca de la suficiencia financiera en la universidad pública española: de la financiación al control y la gestión de costes

Mostra el registre complet Registre parcial de l'ítem

  • dc.contributor.author Aguilà Batllori, Santiago
  • dc.date.accessioned 2023-02-13T08:57:03Z
  • dc.date.available 2023-02-13T08:57:03Z
  • dc.date.issued 2016
  • dc.description.abstract El contexto socio-económico actual caracterizado por la política presupuestaria restrictiva en los países de la Unión Europea ha comportado una reducción de la financiación pública en la universidad pública española elevando el déficit en muchas universidades. En consecuencia, a la vez que éstas están completando la implementación de un modelo de contabilidad analítica (Modelo Canoa) para determinar sus necesidades financieras reales, están incrementando las tasas académicas con los límites establecidos en el Decreto-Ley 14/2012 de 20 de abril prácticamente como único recurso. Este hecho puede acabar afectando a la demanda. Urge buscar, pues, nuevas fuentes de financiación privadas además de implementar técnicas que permitan controlar y reducir los costes, justificadas por las situaciones financieras extremas de algunas universidades. Se describen estas nuevas fuentes de financiación privadas así como también las técnicas concretas de control y gestión de costes que son utilizadas en universidades públicas de fuera de España. También se ha realizado una encuesta a los gerentes de las universidades públicas españolas planteando la diversificación de fuentes de financiación y la factibilidad de la adopción de técnicas concretas de control y gestión de costes para contribuir a la consecución de la suficiencia financiera. Sobre todo en las universidades de EEUU, la financiación está más diversificada y no se depende tanto del incremento de tasas públicas. Se utilizan también técnicas de control y gestión de costes concretas que son aplicables al caso español según la opinión de los gerentes.
  • dc.format.mimetype application/pdf
  • dc.identifier.citation Aguilà S. En busca de la suficiencia financiera en la universidad pública española: de la financiación al control y la gestión de costes. Intangible Capital. 2016;12(1):17-50. DOI: 10.3926/ic.684
  • dc.identifier.doi http://dx.doi.org/10.3926/ic.684
  • dc.identifier.issn 2014-3214
  • dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/10230/55741
  • dc.language.iso spa
  • dc.publisher OmniaScience
  • dc.relation.ispartof Intangible Capital. 2016;12(1):17-50
  • dc.rights El artículo está con Reconocimiento-NoComercial 3.0 de Creative Commons. Puede copiarlo, distribuirlo y comunicarlo públicamente siempre que cite a su autor y a Intangible Capital. No lo utilice para fines comerciales. La licencia completa se puede consultar en http://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/es/
  • dc.rights.accessRights info:eu-repo/semantics/openAccess
  • dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/es/
  • dc.subject.keyword Suficiencia financiera
  • dc.subject.keyword Financiación privada
  • dc.subject.keyword Control de costes y gestión de costes
  • dc.title En busca de la suficiencia financiera en la universidad pública española: de la financiación al control y la gestión de costes
  • dc.type info:eu-repo/semantics/article
  • dc.type.version info:eu-repo/semantics/publishedVersion