Temas y pensamiento en el poema "Espacio" de Juan Ramón Jiménez: el cronotopos tiempo-espacio, Dios, el cuerpo de la conciencia y el amor
Temas y pensamiento en el poema "Espacio" de Juan Ramón Jiménez: el cronotopos tiempo-espacio, Dios, el cuerpo de la conciencia y el amor
Citació
- Rastrollo Torres JJ. Temas y pensamiento en el poema "Espacio" de Juan Ramón Jiménez: el cronotopos tiempo-espacio, Dios, el cuerpo de la conciencia y el amor. Nueva revista de filología hispánica. 2017 Jul 1;65(2):501-30. DOI: 10.24201/nrfh.v65i2.3104
Enllaç permanent
Descripció
Resum
Decía Octavio Paz que Espacio de Juan Ramón Jiménez era “un monumento de la conciencia poética contemporánea”. Ciertamente, este poema largo rebasa gran parte de la tradición poética española del siglo xx y universaliza nuestra poesía conectándola con las corrientes literarias modernas. Pero la maravilla de Espacio es además la de ser un texto que no se acaba nunca y enriquece su misterio en cada lectura forjando nuevas líneas de interpretación. En este estudio pretendemos definir esas líneas hermenéuticas distinguiendo entre “motivos” (mar, mujer, árbol, pájaro, perro…), “asunto” (lo anecdótico del poema) y “temas” (elementos recurrentes como tiempo-espacio, dios, conciencia y amor), que gravitan en torno a otro tema central: la conciencia como conocimiento individual de uno mismo.Col·leccions
Mostra el registre complet