La construcción de masculinidades en el drama seriado gallego de la actualidad: el estudio de caso de Serramoura y Fontealba

Enllaç permanent

Descripció

  • Resum

    Desde hace ya unas cuantas décadas, el feminismo ha conseguido que los estudios de género hayan sufrido un gran salto cualitativo y cuantitativo. En la actualidad, los estudios sobre masculinidades están cogiendo cada vez más importancia a la hora de explicar la desigualdad entre hombres y no-hombres. Desde una perspectiva interseccional y gramsciana, se ha desarrollado un estudio cuantitativo de contenido para determinar la representación de las masculinidades en dos dramas seriados (Fontealba y Serramoura) de Galicia en una época de transición hegemónica como es la actual. Tras el análisis unidireccional ANOVA y el correlativo, los resultados demuestran como las series gallegas comienzan a representar masculinidades más igualitarias, así como existen diferencias significativas entre las medias de los niveles de (des)masculinidad dependiendo de la clase social del personaje. También, se descubre como las series continúan representando a los personajes masculinos con una lógica clara, sin mezclar características masculinizadas y desmasculinizadas.
  • Descripció

    Tutora: Pilar Medina Bravo
    Treball de fi de Màster Estudis Internacionals sobre Mitjans, Poder i Diversitat
  • Mostra el registre complet