Dos paradojas de las actividades deportivas en la era COVID-19: un diagnóstico desde la filosofía del deporte
Dos paradojas de las actividades deportivas en la era COVID-19: un diagnóstico desde la filosofía del deporte
Enllaç permanent
Descripció
Resum
Argumentamos que como resultado de la actual pandemia COVID-19 las actividades deportivas, tanto a nivel individual y colectivo, pero también entendidas como entretenimiento masificado, han cobrado una dimensión paradójica debido al riesgo sanitario asociado a ellas. Aquí presentamos y analizamos dos de ellas, a la primera la hemos denominado “la paradoja social del deporte” y a la segunda “la paradoja de la salud en el deporte”. Ambas tienen en común que, antes de la pandemia, los beneficios sanitarios y sociales de las actividades deportivas eran incuestionables, pero en el contexto pandémico dicha situación se ha invertido. Apelando a estudios empíricos recientes, concluimos apuntando hacia algunas directrices para el regreso seguro a las actividades deportivas en los futuros contextos pandémicos y pospandémicos y conjurar así, esta nueva dimensión paradójica que han adquirido las actividades deportivas.Col·leccions
Mostra el registre complet