Procesos participativos y crisis: ¿participación como respuesta a la crisis o participación recortada por la crisis?
Procesos participativos y crisis: ¿participación como respuesta a la crisis o participación recortada por la crisis?
Citació
- Font J, Alarcón P, Galais C, Smith G. Procesos participativos y crisis: ¿participación como respuesta a la crisis o participación recortada por la crisis?. Mélanges de la Casa de Velázquez. 2017;47(2):151-66. DOI: 10.4000/mcv.7794
Enllaç permanent
Descripció
Resum
¿Cómo se han visto afectados los procesos participativos locales por la grave crisis económica, social y política que ha vivido España desde 2008? Aunque otras consecuencias de la crisis sí han sido muy discutidas, este tema apenas ha sido objeto de estudio. Para tratar de responder a esta cuestión utilizamos una base de datos de propuestas ciudadanas realizadas en procesos participativos locales desarrollados en la legislatura 2007-2011 y observamos cómo cambian las demandas sociales y las respuestas institucionales entre el período anterior a la crisis y el de su eclosión. Los resultados apuntan a un nivel moderado de cambios, que posiblemente se explica por un incremento en la modestia de estas propuestas. Sin embargo, algunos cambios existen y se observan en ambas dimensiones: de los procesos salen propuestas más austeras pero más innovadoras y las instituciones las ejecutan algo menos, especialmente las ideas con mayor coste.
How have local participatory processes been affected by the grim economic, social and political crisis that has afflicted Spain since 2008? While other consequences of the crisis have been widely discussed, hardly any attention has been paid to this issue. To try and address the question we used a data base of citizens’ proposals received in local participatory processes during the 2007-2011 legislature; and we observed how social demands and institutional responses changed between the period leading up to the crisis and its aegis. The results suggest a moderate degree of change, possibly due to the growing modesty of these proposals. However, there were some changes, and it was observed that in both dimensions of these processes, some proposals were more austere but more innovative and the executive institutions rather less so, especially in the case of more costly ideas.