Un duro pulso ¿Qué diferencias hay entre las aerolíneas tradicionales y las de bajo coste y cómo se verán afectadas tras la llegada del AVE a Barcelona?

Mostra el registre complet Registre parcial de l'ítem

  • dc.contributor.author Castellanos Alcalde, Josep M.ca
  • dc.contributor.author Cortés Rodríguez, Silviaca
  • dc.contributor.author Muñoz Calvet, Xavierca
  • dc.contributor.author Sandino Martínez, Jenniferca
  • dc.contributor.other Universitat Pompeu Fabra. Facultat de Ciències Econòmiques i Empresarialsca
  • dc.contributor.other Bosch, Antoni (Bosch-Domènech)ca
  • dc.date.accessioned 2012-07-11T02:16:07Z
  • dc.date.available 2012-07-11T02:16:07Z
  • dc.date.issued 2012-02-27ca
  • dc.date.modified 2012-07-10T07:27:38Zca
  • dc.description.abstract ¿Es usted un apasionado de los viajes? ¿Se ha vuelto un asiduo de los aviones? Si la respuesta es afirmativa, se habrá dado cuenta que en estos últimos años el precio de los billetes está bajando considerablemente. Seguramente, alguna vez se habrá preguntado a qué se debe que ciertas compañías aéreas puedan ofrecer ofertas tan atractivas para sus vuelos.La respuesta más evidente sería decir que la causa de ello consiste en una reducción de sus costes mediante la eliminación de servicios tradicionales como catering a bordo o prensa, pero la realidad va más allá.El fenómeno low cost surgido en el mercado de las aerolíneas sigue una serie de estrategias que le permite diferenciarse de sus competidoras convencionales y, de este modo, alcanzar precios que resultan mucho más apetecibles para los consumidores. Su éxito no sólo se ve reflejado en su cuota de mercado, que es cada vez más amplia, sino también en que este fenómeno se está extendiendo a otros sectores como la hotelería, el automovilismo o la red ferroviaria.Por otro lado, la ruta aérea Barcelona-Madrid es la más frecuentada del mundo. ¿Qué pasaría si otro medio de transporte competitivo hiciera este mismo trayecto? Dentro de pocos años sabremos la respuesta debido a la llegada del AVE a la Ciudad Condal, pero hemos querido adelantarnos al futuro y hacer una serie de previsiones a partir de ciertos supuestos.Nuestra investigación nos ha llevado a concluir que el sector aéreo, especialmente las aerolíneas tradicionales, padecerá importantes descensos de sus beneficios a corto plazo. Además, a largo plazo, tenemos evidencias suficientes, según lo que ha sucedido en otras ciudades europeas, que posiblemente sólo quedará una compañía aérea tradicional en el trayectoBarcelona-Madrid.Así pues, en las siguientes páginas se analizan más a fondo todos estos contenidos, con datos oficiales de las compañías e informaciones de distintas fuentes y conclusiones propias en cada uno de los apartados.ca
  • dc.format 43 p.ca
  • dc.format.mimetype application/pdfca
  • dc.identifier http://hdl.handle.net/2072/179539ca
  • dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/10230/16162
  • dc.language.iso spaca
  • dc.publisher Universitat Pompeu Fabraca
  • dc.rights L'accés als continguts d'aquest document queda condicionat a l'acceptació de les condicions d'ús establertes per la següent llicència Creative Commons: http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/
  • dc.rights.accessRights info:eu-repo/semantics/openAccess
  • dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/
  • dc.source.uri RECERCAT (Dipòsit de la Recerca de Catalunya)ca
  • dc.subject.other Ferrocarrilsca
  • dc.subject.other Línees aèriesca
  • dc.subject.other Aviació comercialca
  • dc.subject.other Transport -- Aspectes econòmics -- Espanyaca
  • dc.subject.other 338 - Situació econòmica. Política econòmica. Gestió, control i planificació de l'economia. Producció. Serveis. Turisme. Preusca
  • dc.title Un duro pulso ¿Qué diferencias hay entre las aerolíneas tradicionales y las de bajo coste y cómo se verán afectadas tras la llegada del AVE a Barcelona?ca
  • dc.type info:eu-repo/semantics/bachelorThesisca