Fiabilidad y validez del Copenhagen Burnout Inventory para su uso en España
Mostra el registre complet Registre parcial de l'ítem
- dc.contributor.author Molinero Ruiz, Emilia
- dc.contributor.author Basart Gómez-Quintero, Helena
- dc.contributor.author Moncada i Lluís, Salvador, 1957-
- dc.date.accessioned 2024-12-09T07:24:59Z
- dc.date.available 2024-12-09T07:24:59Z
- dc.date.issued 2013
- dc.description.abstract Fundamentos: El cuestionario Copenhagen Burnout Inventory (CBI) es de dominio público para la medida del síndrome de burnout, que está estructurado en tres subdimensiones: la personal, la relacionada con el trabajo y la relacionada con el trabajo con clientes. El objetivo de este trabajo es determinar la aceptabilidad, fiabilidad y validez de su traducción al español. Método: La población de estudio fueron 479 trabajadores de la enseñanza, trabajo social, sanidad e industria. Tras el proceso de traducción y retrotraducción, en 2009 se procedió a estudiar las características del cuestionario que incluía las tres escalas de CBI, dieciséis de ambiente psicosocial (COPSOQ ISTAS21) y tres de SF-36. Resultados: La tasa de respuesta fue del 78,7%. Las tres escalas presentaron una correlación inter-ítem entre 0,42 y 0,60 y una correlación ítem-total corregida entre 0,49 y 0,83. La consistencia interna de las tres escalas de burnout tuvo valores de α de Cronbach de 0,90 en el personal, 0,83 en la dimensión relacionada con trabajo y 0,82 en la relacionado con el trato conclientes. Conclusiones: Las puntuaciones de burnout se relacionaron con el entorno psicosocial del trabajo y con las medidas de salud y bienestar en la dirección e intensidad esperadas. Los ítems de las tres escalas presentan una buena capacidad de discriminación, consistencia y homogeneidad. La capacidad de discriminación también se observa en los distintos niveles de burnout entre ocupaciones y actividades. La validez de constructo queda acreditada. Estos resultados demuestran que la versión en castellano de CBI que se presenta es un instrumento fiable y válido para la medida específica de burnout en España.
- dc.format.mimetype application/pdf
- dc.identifier.citation Molinero Ruiz E, Basart Gómez-Quintero H, Moncada S. Fiabilidad y validez del Copenhagen Burnout Inventory para su uso en España. Revista española de salud pública. 2013 Apr;87(2):165-79. DOI: 10.4321/S1135-57272013000200006
- dc.identifier.doi http://dx.doi.org/10.4321/S1135-57272013000200006
- dc.identifier.issn 1135-5727
- dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/10230/68945
- dc.language.iso spa
- dc.publisher Ministerio de Sanidad y Consumo
- dc.relation.ispartof Revista española de salud pública. 2013 Apr;87(2):165-79
- dc.rights All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License.
- dc.rights.accessRights info:eu-repo/semantics/openAccess
- dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/deed.en
- dc.subject.keyword Agotamiento profesional
- dc.subject.keyword Validez
- dc.subject.keyword Fiabilidad
- dc.subject.keyword Cuestionario
- dc.subject.keyword España
- dc.title Fiabilidad y validez del Copenhagen Burnout Inventory para su uso en España
- dc.type info:eu-repo/semantics/article
- dc.type.version info:eu-repo/semantics/publishedVersion