El frente cultural: sobre la trayectoria de la revista “Nous Horitzons” (1960-1976)
Mostra el registre complet Registre parcial de l'ítem
- dc.contributor.author Pala, Giaime
- dc.date.accessioned 2024-04-04T09:46:37Z
- dc.date.available 2024-04-04T09:46:37Z
- dc.date.issued 2010
- dc.description.abstract Los recientes estudios sobre el Partit Socialista Unificat de Catalunya (PSUC) han arrojado una nueva luz sobre los factores que le permitieron ser la principal sigla antifranquista del país, entre los cuales estaría su voluntad de estar presente en una sociedad civil compleja y poco lineal, que le exigía abrirse políticamente a otros ámbitos que no fueran los de las fábricas y del mundo del trabajo, como ocurrió hasta bien entrada la década de los Cincuenta. Y de entre todos estos ámbitos, el cultural fue considerado por los comunistas catalanes como uno de los más importantes, sobre todo después de que en 1956 pudieron contar con la adhesión de una serie de jóvenes recién salidos de la Universidad que formaron un específico “Comité de Intelectuales” que en 1962 llegaría a encuadrar a 52 militantes y cuyo fin sería el de dar al partido una visibilidad en los círculos culturales de Barcelona. En estas páginas se analizará la trayectoria del principal instrumento que se dio el PSUC para conseguir tal fin: la revista cultural “Nous Horitzons”, una plataforma ideológica que nos puede proporcionar algunas claves para entender tanto los temas que interesaron a los comunistas como su manera de concebir la labor cultural en los años del franquismo.
- dc.format.mimetype application/pdf
- dc.identifier.citation Pala G. El frente cultural: sobre la trayectoria de la revista “Nous Horitzons” (1960-1976)». Spagna contemporanea. 2010 Dec 17;(38):85-107.
- dc.identifier.issn 1121-7480
- dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/10230/59653
- dc.language.iso spa
- dc.publisher Viella editrice
- dc.relation.ispartof Spagna contemporanea. 2010 Dec 17;(38):85-107
- dc.rights Copyright (c) 2010 Istituto di studi storici Gaetano Salvemini, Torino. Questo lavoro è fornito con la licenza Creative Commons Attribuzione - Non commerciale - Non opere derivate 4.0 Internazionale.
- dc.rights.accessRights info:eu-repo/semantics/openAccess
- dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- dc.subject.keyword Partit Socialista Unificat de Catalunya
- dc.subject.keyword Partido Comunista de España
- dc.subject.keyword Nous Horitzons
- dc.subject.keyword Comité de Intelectuales
- dc.subject.keyword Política culturale
- dc.subject.keyword Franchismo
- dc.title El frente cultural: sobre la trayectoria de la revista “Nous Horitzons” (1960-1976)
- dc.type info:eu-repo/semantics/article
- dc.type.version info:eu-repo/semantics/publishedVersion