Fractura de cadera en el paciente anciano en España: revisión sistemática de las principales complicaciones y costes asociados a las mismas

Mostra el registre complet Registre parcial de l'ítem

  • dc.contributor.author Escalona Quirós, Elena
  • dc.date.accessioned 2020-11-13T14:59:16Z
  • dc.date.available 2020-11-13T14:59:16Z
  • dc.date.issued 2020
  • dc.description Màster universitari online en Economia de la Salud i del Medicament. (UPF Barcelona School of Management). Curs 2018-2020ca
  • dc.description Mentor: Raúl del Pozo
  • dc.description.abstract La fractura de cadera en el anciano supone un problema importante para el sistema sanitario debido a su alta prevalencia y morbimortalidad. El objetivo de este estudio ha sido la identificación de las complicaciones más frecuentes y el sobrecoste debido a las mismas. Métodos: Se llevó a cabo una revisión sistemática de la literatura para la obtención de los datos sobre la tipología y frecuencia de las complicaciones. Se calculó el coste promedio anual para 2020, a partir de la información disponible en la APR-GRD v32 y en las bases de datos eSalud y National Health Service Economic Evaluation Database. Resultados: Se incluyeron en el análisis 30 estudios obtenidos a partir de la revisión sistemática (17140 pacientes). La edad media de los pacientes fue de 84,10±3,37 años, siendo el porcentaje mujeres del 78,92±5,53%. El tiempo medio hasta la cirugía fue de 3,56±1,33 días y la estancia hospitalaria media total de 12,81±3,93 días. La mortalidad intrahospitalaria fue del 4,89±3,33%, alcanzando el 20,83±8,87% al año tras la fractura. La anemia y la necesidad de transfusión supusieron las principales fuentes de costes (178,50M€ y 115,71M€, respectivamente), seguidas del estreñimiento (100,92M€) y el delirio (73,48M€). Durante los 12 meses posteriores, el empeoramiento de la movilidad se asoció a un coste de 56,12M€, las readmisiones a 31,41M€ y el cambio de residencia habitual a 26,03M€. En total, se estimó un coste anual de 1120,47M€, debido principalmente a las complicaciones clínicas (81,14%). Conclusiones: Las complicaciones asociadas a la fractura de cadera en el paciente anciano suponen un elevado sobrecoste evitable en muchos casos. La optimización del manejo de estas complicaciones contribuirá a la disminución del gasto sanitario y, con ello, a la sostenibilidad del sistema de salud.ca
  • dc.format.mimetype application/pdf*
  • dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/10230/45763
  • dc.language.iso spaca
  • dc.rights This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International Licenseca
  • dc.rights.accessRights info:eu-repo/semantics/openAccessca
  • dc.rights.uri https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ca
  • dc.subject.other fractura de caderaca
  • dc.subject.other paciente ancianoca
  • dc.subject.other complicacionesca
  • dc.subject.other costesca
  • dc.subject.other Treball de fi de màster – Curs 2019-2020ca
  • dc.title Fractura de cadera en el paciente anciano en España: revisión sistemática de las principales complicaciones y costes asociados a las mismasca
  • dc.type info:eu-repo/semantics/masterThesisca