De los números a las personas. Los habitantes de San Vicente (Buenos Aires) según el Primer Censo Nacional Argentino (1869)
Mostra el registre complet Registre parcial de l'ítem
- dc.contributor.author Contente, Claudia
- dc.date.accessioned 2023-12-11T06:41:41Z
- dc.date.available 2023-12-11T06:41:41Z
- dc.date.issued 2017
- dc.description.abstract Las cédulas censales del Primer Censo Nacional (1869) del partido de San Vicente (Buenos Aires) nos permitirán abordar diversos aspectos de la población, las actividades productivas y su evolución desde principios del siglo. Analizaremos estos aspectos según diversos parámetros como el lugar de residencia (rural o urbano), el género o el lugar de origen de sus habitantes. Más allá de los aspectos puramente cuantitativos, los niveles de ilegitimidad o de alfabetización, así como el tipo de casas y las zonas de residencia, nos permitirán percibir el fundamento de algunos aspectos culturales vigentes aún en la actualidad, completando así una imagen más precisa de esta zona de la campaña en estos tiempos en que los inmigrantes comenzaban a llegar masivamente.
- dc.description.sponsorship Este artículo ha sido elaborado en el marco del proyecto “Dentro y fuera: Cambio institucional e integración social y cultural en el imperio español moderno y contemporáneo, 1550-1950 (una perspectiva comparada de larga duración)”, financiado por el Ministerio de Economía y Competitividad (FEDER/MINECO), Ref., HAR2015-68183-P; el proyecto de investigación “La deuda exterior como mecanismo de transformación política social y cultural: el mundo ibérico y el mediterráneo oriental, 1814-1914” financiado por el Ministerio de Economía y Competitividad (FEDER/MINECO) y el proyecto 2014 SGR 1193, financiado por la Agència de Gestió d’Ajuts Universitaris i de Recerca (AGAUR).
- dc.format.mimetype application/pdf
- dc.identifier.citation Contente C. De los números a las personas. Los habitantes de San Vicente (Buenos Aires) según el Primer Censo Nacional Argentino (1869). Revista de Indias. 2017 Apr 30;77(269):197-234. DOI: 10.3989/revindias.2017.007
- dc.identifier.doi http://dx.doi.org/10.3989/revindias.2017.007
- dc.identifier.issn 0034-8341
- dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/10230/58475
- dc.language.iso spa
- dc.publisher Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)
- dc.relation.ispartof Revista de indias. 2017 Apr 30;77(269):197-234
- dc.relation.projectID info:eu-repo/grantAgreement/ES/1PE/HAR2015-68183-P
- dc.rights © 2017 CSIC. Este es un artículo de acceso abierto distribuido bajo los términos de una licencia de uso y distribución Creative Commons Attribution (CC-BY) España 3.0.
- dc.rights.accessRights info:eu-repo/semantics/openAccess
- dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/es/
- dc.subject.keyword Historia rural
- dc.subject.keyword Campaña de Buenos Aires
- dc.subject.keyword Censos
- dc.subject.keyword Migración
- dc.subject.keyword Siglo XIX
- dc.title De los números a las personas. Los habitantes de San Vicente (Buenos Aires) según el Primer Censo Nacional Argentino (1869)
- dc.type info:eu-repo/semantics/article
- dc.type.version info:eu-repo/semantics/publishedVersion