Ocupaciones efímeras en cueva desde la protohistoria hasta la actualidad: cova del Gegant (Sitges, Barcelona)

Mostra el registre complet Registre parcial de l'ítem

  • dc.contributor.author Daura Luján, Joan
  • dc.contributor.author Ble Gimeno, Eduard
  • dc.contributor.author Revilla Calvo, Víctor
  • dc.contributor.author Peix, Judith
  • dc.contributor.author Clua Mercadal, María
  • dc.contributor.author Blasco Martín, Marta
  • dc.contributor.author Queralt Mitjans, Ignasi
  • dc.contributor.author Valenzuela Lamas, Silvia
  • dc.contributor.author Miret Mestre, Magi
  • dc.contributor.author Coll Monteagudo, Ramon
  • dc.contributor.author Allué, Ethel
  • dc.contributor.author Sanz Borràs, Montserrat
  • dc.date.accessioned 2024-03-19T07:21:30Z
  • dc.date.available 2024-03-19T07:21:30Z
  • dc.date.issued 2024
  • dc.description.abstract Las cavidades han sido lugares utilizados reiteradamente a lo largo de la historia y con distintas funcionalidades tal y como evidencia la tipología de los restos arqueológicos hallados. Así, la presencia de materiales arqueológicos en cuevas y abrigos desde la protohistoria hasta la actualidad está documentada en un buen número de yacimientos, pero pocos han sido objeto de estudio específico. La baja tasa de sedimentación y la escasez del registro pueden haber sido el principal factor de su poco interés, así como por el hecho que el estudio en cronologías históricas se ha centrado en la excavación de estructuras, ya sean poblados, ciudades, necrópolis, construcciones militares, entre otras. Las cavidades, como parte del territorio que las integran, deben tenerse en consideración en los estudios de reconstrucción histórica. En este caso, presentamos los niveles con materiales arqueológicos (cerámica, metales, industria ósea, monedas, carbones, vidrios y fauna) de cova del Gegant (Sitges, Barcelona) procedentes de tres momentos distintos: épocas ibérica, romana y ocupaciones modernas. A lo largo de la secuencia, la cueva ha tenido distintas funcionalidades, desde cobijo y espacio utilitario en época moderna y altoimperial a un posible uso relacionado con la ritualidad en época ibérica. De este momento destacan los objetos metálicos de carácter singular, especialmente de bronce, relacionados con ornamentos personales y posiblemente relacionados con rituales en un momento en que la cueva podría haber sido utilizada como cueva-santuario. Esta diversidad de funciones y su uso reiterado a lo largo de los dos últimos milenios indican la importancia de las cuevas como parte del hinterland territorial que forman parte en cada uno de los momentos históricos.
  • dc.description.sponsorship Trabajo financiado por los proyectos CLT/2022/ARQ001SOLC/128 y SGR2021-00337 (Generalitat de Catalunya) así como PID2020-113960GB-I00/AEI/10.13039/501100011033 (MICINN). M. Sanz y M. Blasco han sido financiadas por el MICINN y por la Unión Europea-NextGenerationEU mediante un contrato Ramón y Cajal (RYC2021-032999-I) y Juan de la Cierva (FJC2020-045770-I) respectivamente. Los trabajos de laboratorio se han realizado en La Guixera, con el apoyo del Ayuntamiento de Castelldefels. I. Queralt investiga en IDAEA-CSIC, Centro de Excelencia Severo Ochoa financiado por AEI (CEX2018-000794-S del MCIN/AEI/10.13039/501100011033).
  • dc.format.mimetype application/pdf
  • dc.identifier.citation Daura J, Ble E, Revilla V, Peix J, Clua M, Blasco M, et al. Ocupaciones efímeras en cueva desde la protohistoria hasta la actualidad: cova del Gegant (Sitges, Barcelona). Lucentum. 2024 Jan 31;(43):107-33. DOI: 10.14198/lvcentvm.23874
  • dc.identifier.doi http://dx.doi.org/10.14198/lvcentvm.23874
  • dc.identifier.issn 1989-9904
  • dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/10230/59461
  • dc.language.iso spa
  • dc.publisher Universidad de Alicante: Departamento de Prehistoria, Arqueología e Historia Antigua
  • dc.relation.ispartof Lucentum. 2024 Jan 31;(43):107-33
  • dc.relation.projectID info:eu-repo/grantAgreement/ES/2PE/PID2020-113960GB-I00
  • dc.relation.projectID info:eu-repo/grantAgreement/ES/2PE/CEX2018-000794-S
  • dc.rights Derechos de autor 2024 Joan Daura Lujan, Eduard Ble, Víctor Revilla, Judith Peix, María Clua Mercadal, Marta Blasco Martin, Ignasi Queralt Mitjans, Silvia Valenzuela Lamas, Magi Miret, Ramon Coll Monteagudo, Ethel Allué, Montserrat Sanz. Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
  • dc.rights.accessRights info:eu-repo/semantics/openAccess
  • dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
  • dc.subject.keyword Cueva
  • dc.subject.keyword Época romana
  • dc.subject.keyword Época moderna
  • dc.subject.keyword Cova del Gegant
  • dc.subject.keyword Santuario
  • dc.subject.keyword Fíbula
  • dc.subject.keyword Litoral
  • dc.subject.keyword Bronce
  • dc.subject.keyword Taller de vidrio
  • dc.title Ocupaciones efímeras en cueva desde la protohistoria hasta la actualidad: cova del Gegant (Sitges, Barcelona)
  • dc.title.alternative Ephemeral occupations arising from cave environments between protohistory to the present day: cova del Gegant site (Sitges, Barcelona)
  • dc.type info:eu-repo/semantics/article
  • dc.type.version info:eu-repo/semantics/publishedVersion