La simplificación neopositivista del lenguaje de la psicopatología desde una perspectiva post-wittgensteiniana

Citació

  • Molins Gálvez F, López-Santín JM. La simplificación neopositivista del lenguaje de la psicopatología desde una perspectiva post-wittgensteiniana. Rev Asoc Esp Neuropsiq. 2015;35(125):135-45. DOI: 10.4321/S0211-57352015000100010

Enllaç permanent

Descripció

  • Resum

    La deriva neopositivista y operacional en psiquiatría se ha acompañado de un recorte de la terminología psicopatológica. El criterio de selección seguido, consistiría en conservar solamente aquellos términos que se refieran a fenómenos mentales cuyas descripciones puedan ser reducidas al menor nivel po-sible de inferencia, a descripciones del comportamien-to externo o incluso a un lenguaje ordinario. En rela-ción a este criterio, se discuten cuatro cuestiones desde una perspectiva post-wittgensteiniana: la posibilidad de un lenguaje observacional puro, la ausencia de un marco teórico único en la psicopatología, la presencia de metáforas y analogías en el lenguaje de la psico-patología y la discusión acerca de si las distinciones que establece la psicopatología representan entidades naturales.
  • Mostra el registre complet