COVID-19 y África: sobreviviendo entre la espada y la pared

Citació

  • Aranzabal M de, Fumadó V, Alegria I, Rivera M, Torre N, Guibert B. et al. COVID-19 y África: sobreviviendo entre la espada y la pared. An Pediatr (Barc). 2020 Dec; 93(6):420.e1-420.e6. DOI: 10.1016/j.anpedi.2020.07.007

Enllaç permanent

Descripció

  • Resum

    Con más de 575.000 muertes y cerca de 13,3 millones de casos a nivel global, la pandemia por COVID-19 ha causado un terrible impacto en apenas medio año de evolución desde que por primera vez fuesen detectados casos en China. Conscientes de las dificultades planteadas en entornos con sistemas de salud robustos, donde la mortalidad ha sido significativa, y la transmisión difícilmente controlable, había una lógica preocupación por ver cómo el virus podría afectar a los países africanos, donde sus frágiles sistemas de salud auguraban un impacto aún mayor. Este «tsunami» anunciado, de potenciales consecuencias devastadoras, parece, sin embargo, no haber llegado todavía, y los países africanos, donde ya se ha evidenciado una creciente transmisión, no están viendo el impacto en la salud de sus habitantes que muchos habían predicho. En este artículo repasamos la situación actual de la pandemia en el continente africano, intentando entender los determinantes de su lenta progresión.
  • Mostra el registre complet