La recepción de "lo primitivo" en las exposiciones celebradas en España hasta 1929
La recepción de "lo primitivo" en las exposiciones celebradas en España hasta 1929
Enllaç permanent
Descripció
Resum
En España, al igual que en el resto de países europeos a finales del siglo XIX y principios del XX, se hace exhibición de "lo primitivo": personas (indígenas procedentes de los nuevos territorios colonizados) y objetos (piezas de arte y artefactos de la cultura material de los indígenas procedentes de las colonias). Algunas de estas muestras coinciden con las primeras exposiciones organizadas en España: Exposición General de las Islas Filipinas en Madrid (1887), Exposición Universal de Barcelona (1888) y Exposición Internacional de Barcelona (1929). El presente trabajo analiza la presencia o ausencia de "lo primitivo" (personas y objetos) en los principales acontecimientos expositivos españoles, su relación con acontecimientos homónimos en otros países europeos y su posible recepción en colecciones museísticas (museos de antropología, etnología y misionales).
In Spain, as in the rest of European countries at the end of the nineteenth century and beginning of the twentieth, aboriginal from the new colonized territories and "primitive" objects (art and artefacts from the material culture of the colonies) were also exhibited. Some of these events coincide with the first organized Exhibitions in Spain: General Exhibition of the Philippines Islands in Madrid (1887), Barcelona World Exhibition (1888) and Barcelona International Exhibition (1929). This work analyzes the presence or absence of "the primitive" (people and objects) in the major Spanish exhibitions, the relationship with similar events in other European countries and the possible reception in museum collections (museums of anthropology, ethnology and missionary).
Programa de doctorat en HumanitatsDirector i departament
Col·leccions
Mostra el registre complet