Dotaciones para la recuperación de activos revertibles como deducibles del impuesto sobre sociedades

Enllaç permanent

Descripció

  • Resum

    El objetivo final que nos propusimos con este trabajo de investigación fue profundizar en el estudio jurídico-tributario de las dotaciones al fondo de reversión como gasto deducible para determinar la base imponible del impuesto sobre sociedades, en aquellas sociedades concesionarias de servicios públicos con cláusula de reversión de activos, partiendo de su realidad contable.En consecuencia el trabajo se ciñe al estudio crítico de la regulación jurídica del fondo de reversión como gasto fiscal reconocido en la tributación de sociedades. Regulación que surgió en España en el año 1976, referenciado a un determinado sector económico, las autopistas nacionales de peaje, y que se amplió, posteriormente, en el año 1978, a todas las sociedades concesionarias.No obstante ser este el objeto central del trabajo, el estudio de las dotaciones al fondo de reversión nos condujo a un examen previo del marco en el que se ubican, es decir, las concesiones administrativas, como modo de gestión indirecta de los servicios públicos; al ámbito contable en el que el fondo de reversión se desarrolla, y más teniendo en cuenta la vigente ley del impuesto sobre sociedades, y a sus antecedentes legislativos, remontándonos a la ley de presupuestos de 23 de mayo de 1845 y, especialmente, a la legislación de final del siglo XIX en la que se permitió que las sociedades concesionarias que recurrían a la financiación ajena mediante la emisión de obligaciones hipotecarias, se dedujeran, además de los intereses satisfechos, la amortización de las obligaciones.
    Programa de doctorat en Dret
  • Col·leccions

  • Mostra el registre complet