La omisión relevante. Análisis de un inédito mecanismo narratológico

Mostra el registre complet Registre parcial de l'ítem

  • dc.contributor.author Scialò, Luca
  • dc.date.accessioned 2019-02-05T14:33:30Z
  • dc.date.available 2019-02-05T14:33:30Z
  • dc.date.issued 2018
  • dc.description Treball de fi de grau d'Humanitats. Curs 2017-2018
  • dc.description Director: Domingo Ródenas de Moya
  • dc.description.abstract La intención de este breve trabajo es proporcionar las bases teóricas para el estudio de una inédita categoría de omisión literaria, cuyo rasgo principal residiría en la deliberada e insistida retención de la información narrativa relevante por parte de una instancia narrativa, con el objetivo de conseguir determinados efectos estéticos en un lector. De forma preliminar, comentaremos la topología del vasto paisaje de lo no narrado presentada por el crítico norteamericano Gerard Prince, introduciendo un primer discrimen general que nos ayudará a circunscribir el fenómeno que queremos estudiar diferenciándolo, por lo menos a nivel teórico, de otro fenómeno al que está estrechamente ligado, la imprescindible y necesaria disminución de la información narrativa que se produce cada vez que se pasa de la realidad ilimitada y multidireccional de la historia, al orden sintáctico y lineal del relato, connatural a cualquier producción literaria.ca
  • dc.format.mimetype application/pdf*
  • dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/10230/36498
  • dc.language.iso spaca
  • dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España*
  • dc.rights.accessRights info:eu-repo/semantics/openAccessca
  • dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/*
  • dc.subject.other Novel·la
  • dc.subject.other Novel·la -- Tècnica
  • dc.title La omisión relevante. Análisis de un inédito mecanismo narratológicoca
  • dc.type info:eu-repo/semantics/bachelorThesisca