La construcción discursiva de la soberanía tecnológica europea en el ámbito digital: condicionantes ideacionales y estrategias de legitimación
Mostra el registre complet Registre parcial de l'ítem
- dc.contributor.author Soriano, Juan Pablo
- dc.date.accessioned 2023-11-17T12:02:21Z
- dc.date.available 2023-11-17T12:02:21Z
- dc.date.issued 2023
- dc.description.abstract En un contexto de creciente competición geopolítica por la supremacía tecnológica ¿cuáles son las ideas y los discursos que utiliza la Comisión Europea (CE) para justificar y legitimar la necesidad de desarrollar la soberanía tecnológica europea en el ámbito digital? Este análisis utiliza el Institucionalismo discursivo para identificar cuáles son los discursos que la CE ha construido sobre la soberanía tecnológica de la Unión Europea (UE) en el sector digital, y cómo esos discursos condicionan y dan forma a las políticas y estrategias en ese sector tecnológico. El estudio plantea que las propuestas de la CE para desarrollar la soberanía digital europea se ven condicionadas por la ‘dependencia de la trayectoria ideacional’ que generan tres ideas filosóficas de fondo: ‘la Europa de los valores’, ‘la Europa que regula’, y ‘la Europa que protege’. Además, el estudio examina las estrategias discursivas de ‘bricolaje ideacional’ que utilizan algunos de los responsables de la CE para combinar y hacer compatibles distintas narrativas que justifican y legitiman la necesidad de desarrollo la soberanía digital europea. Se utiliza el análisis de contenido cualitativo para analizar documentos de la CE y discursos de sus principales representantes políticos presentados entre noviembre 2019 y diciembre 2022.
- dc.description.sponsorship Este artículo se enmarca en el proyecto “EUSOV − La emergencia de la soberanía europea en un mundo de rivalidad sistémica: autonomía estratégica y consensos permisivos” (referencia PID2020-116443GB-I00), financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación (Plan Nacional I+D+i).
- dc.format.mimetype application/pdf
- dc.identifier.citation Soriano JP. La construcción discursiva de la soberanía tecnológica europea en el ámbito digital: condicionantes ideacionales y estrategias de legitimación. Revista electrónica de estudios internacionales. 2023 Jun;(45):1-35. DOI: 10.17103/reei.45.05
- dc.identifier.doi http://dx.doi.org/10.17103/reei.45.05
- dc.identifier.issn 1697-5197
- dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/10230/58291
- dc.language.iso spa
- dc.publisher Asociación Española de Profesores de Derecho Internacional y Relaciones Internacionales
- dc.relation.ispartof Revista electrónica de estudios internacionales. 2023 Jun;(45):1-35
- dc.relation.projectID info:eu-repo/grantAgreement/ES/2PE/PID2020-116443GB-I00
- dc.rights La Revista Electrónica de Estudios Internacionales proporciona acceso abierto inmediato a sus contenidos. Éstos se encuentran bajo una licencia Reconocimiento-Sin Obra Derivada 4.0 Internacional de Creative Commons, cuyo texto completo se puede consultar en http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/deed.es_ES
- dc.rights.accessRights info:eu-repo/semantics/openAccess
- dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/deed.es_ES
- dc.subject.keyword Unión Europea
- dc.subject.keyword Soberanía tecnológica
- dc.subject.keyword Soberanía digital
- dc.subject.keyword Institucionalismo discursivo
- dc.subject.keyword Inteligencia artificial
- dc.subject.keyword Ciberseguridad
- dc.title La construcción discursiva de la soberanía tecnológica europea en el ámbito digital: condicionantes ideacionales y estrategias de legitimación
- dc.type info:eu-repo/semantics/article
- dc.type.version info:eu-repo/semantics/publishedVersion