¿Hay una psicopatología para artistas?: La enfermedad maníaco-depresiva y su influencia sobre la imaginación artística
Mostra el registre complet Registre parcial de l'ítem
- dc.contributor.author Rodiles Marín, Paloma
- dc.date.accessioned 2023-08-01T11:50:35Z
- dc.date.available 2023-08-01T11:50:35Z
- dc.date.issued 2023-07-11
- dc.description Treball de Fi de Grau en Humanitats. Curs 2022-2023ca
- dc.description Tutor: Tomas Attila Macsotay Buntca
- dc.description.abstract Este trabajo de investigación tiene como objetivo aproximarse teóricamente a la psicopatología maníaco-depresiva y su influencia sobre la imaginación y producción artística. Esta disertación partirá con el concepto de melancolía y seguirá con una aproximación histórica hasta llegar a la tradición occidental y la depresión. Seguidamente, se hará uso de la obra Marcados con fuego: la enfermedad maníaco-depresiva y el temperamento artístico de Key Redfield Jamison, para determinar la influencia de la enfermedad maníaco-depresiva sobre los procesos artísticos. Todo esto, con el fin de resolver si existe una psicopatología sobre los artistas y la relación que esto tuvo sobre su imaginación y producción creativa.ca
- dc.format.mimetype application/pdf*
- dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/10230/57754
- dc.language.iso spaca
- dc.rights This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International Licenseca
- dc.rights.accessRights info:eu-repo/semantics/openAccessca
- dc.rights.uri https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0ca
- dc.subject.other Treball de fi de grau – Curs 2022-2023ca
- dc.title ¿Hay una psicopatología para artistas?: La enfermedad maníaco-depresiva y su influencia sobre la imaginación artísticaca
- dc.type info:eu-repo/semantics/bachelorThesisca