¿Y si fuera el cuerpo quien animase al alma?

Mostra el registre complet Registre parcial de l'ítem

  • dc.contributor.author Llaguno Nieves, Tatiana
  • dc.date.accessioned 2025-02-25T07:10:40Z
  • dc.date.available 2025-02-25T07:10:40Z
  • dc.date.issued 2021
  • dc.description.abstract Este artículo explora la problemática del cuerpo desde una perspectiva de género. Primero, se estudia la evasión filosófica del cuerpo, así como su inadvertida asimilación a lo femenino. Segundo, se examina la negación capitalista del cuerpo y la posibilidad de entender la diferenciación entre las lógicas de explotación y de expropiación a través de una previa diferenciación entre cuerpos. Se propone finalmente hacer un análisis de la exclusión general del cuerpo como una exclusión particular de lo femenino y de lo popular y se sugiere que el advenimiento de los cuerpos promulgado desde el movimiento feminista, especialmente en su vertiente latinoamericana, traen consigo un potencial democrático y emancipador.es
  • dc.format.mimetype application/pdf
  • dc.identifier.citation Llaguno T. ¿Y si fuera el cuerpo quien animase al alma? Res Publica: revista de historia de las ideas políticas. 2021 Apr 11;24(1):53-62. DOI: 10.5209/rpub.70296
  • dc.identifier.doi http://dx.doi.org/10.5209/rpub.70296
  • dc.identifier.issn 1576-4184
  • dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/10230/69699
  • dc.language.iso spa
  • dc.publisher Universidad Complutense de Madrid
  • dc.relation.ispartof Res Publica: revista de historia de las ideas políticas. 2021 Apr 11;24(1):53-62
  • dc.rights La revista Res Publica. Revista de Historia de las Ideas Políticas, para fomentar el intercambio global del conocimiento, facilita el acceso sin restricciones a sus contenidos desde el momento de su publicación en la presente edición electrónica, y por eso es una revista de acceso abierto. Los originales publicados en esta revista son propiedad de la Universidad Complutense de Madrid y es obligatorio citar su procedencia en cualquier reproducción total o parcial. Todos los contenidos se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución Creative Commons Reconocimiento 4.0 (CC BY 4.0). Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario. Puede consultar la versión informativa y el texto legal de la licencia.
  • dc.rights.accessRights info:eu-repo/semantics/openAccess
  • dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.en
  • dc.subject.keyword Filosofíaes
  • dc.subject.keyword Cuerpoes
  • dc.subject.keyword Capitalismoes
  • dc.subject.keyword Feminismoes
  • dc.subject.keyword Democraciaes
  • dc.title ¿Y si fuera el cuerpo quien animase al alma?es
  • dc.type info:eu-repo/semantics/article
  • dc.type.version info:eu-repo/semantics/publishedVersion