La economía política de la supervivencia de los dictadores
Mostra el registre complet Registre parcial de l'ítem
- dc.contributor.author Escribà-Folch, Abel
- dc.date.accessioned 2021-06-21T08:05:39Z
- dc.date.available 2021-06-21T08:05:39Z
- dc.date.issued 2007
- dc.description.abstract Este trabajo explora qué factores explican la supervivencia de los dictadores en el poder centrándose en las estrategias de compra de lealtad. Se muestra así que los dictadores que son capaces de incorporar en las estructuras del régimen a aquellos que necesita para estabilizar su cargo y a la oposición potencial permanecen mayor tiempo en el poder. Para lograrlo, los gobernantes autoritarios recurren a la distribución de rentas y, en caso de que sectores más amplios deban ser cooptados, a creación de instituciones. Se muestra, además, cómo diferentes grupos tienen distintas utilidades o preferencias respecto a qué bienes pueden comprar su lealtad. Para evitar ser derrocado por la propia elite, es crucial repartir rentas procedentes de la exportación de materias primas. Las instituciones dictatoriales ayudan a prevenir intervenciones militares y de la propia elite, mientras que los cambios derivados de movimientos populares pueden ser evitados mediante bienes públicos como el crecimiento económico.es
- dc.format.mimetype application/pdf
- dc.identifier.citation Escribà-Folch A. La economía política de la supervivencia de los dictadores. Revista Española De Ciencia Política. 2007;16:109-32.
- dc.identifier.issn 1575-6548
- dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/10230/47949
- dc.language.iso spa
- dc.publisher Asociación Española de Ciencia Política y de la Administración (AECPA)
- dc.relation.ispartof Revista Española De Ciencia Política. 2007;16:109-32
- dc.rights Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObrasDerivadas 4.0. (https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/)
- dc.rights.accessRights info:eu-repo/semantics/openAccess
- dc.rights.uri https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- dc.subject.keyword Dictadoreses
- dc.subject.keyword Supervivenciaes
- dc.subject.keyword Cooptaciónes
- dc.subject.keyword Institucioneses
- dc.subject.keyword Bienes públicos y privadoses
- dc.title La economía política de la supervivencia de los dictadoreses
- dc.type info:eu-repo/semantics/article
- dc.type.version info:eu-repo/semantics/publishedVersion