Inteligencia artificial, robótica y modelos de administración pública
Mostra el registre complet Registre parcial de l'ítem
- dc.contributor.author Ramió Matas, Carles
- dc.date.accessioned 2025-03-10T06:44:46Z
- dc.date.available 2025-03-10T06:44:46Z
- dc.date.issued 2018
- dc.description.abstract El objetivo de este trabajo consiste en analizar los riesgos y las oportunidades de la introducción de la inteligencia artificial y de la robótica en la Administración pública. Es imprescindible que las instituciones públicas adopten una estrategia proactiva, es decir, que aprovechen la revolución tecnológica no solo para renovar su capacidad técnica sino especialmente para solventar la mayor parte de sus problemas conceptuales y organizativos. La inteligencia artificial y la robótica pueden ser la gran oportunidad para implantar una renovación institucional y organizativa radical de las instituciones públicas y contribuir a su adaptación, a su relevancia y a su supervivencia en un contexto complejo de gobernanza. El objetivo es ir más allá de la simple digitalización e innovación tecnológica y aprovechar el nuevo paradigma tecnológico para ordenar los distintos modelos y culturas de la Administración (burocrático, gerencial, regulador y de gobernanza) y conseguir una mayor fortaleza institucional. Uno de los principales problemas de las administraciones públicas contemporáneas es la confusión y la confrontación entre sus distintos modelos conceptuales. La inteligencia artificial y la robótica presentan una gran ocasión para alcanzar definitivamente un sólido modelo burocrático objetivo, neutral, rápido y eficaz, pero evitando sus externalidades negativas como una excesiva rigidez y las derivas de carácter corporativo (burocracia sin burócratas). Un nuevo modelo burocrático impermeable al clientelismo y a la corrupción. Por otra parte, la inteligencia artificial y la robótica podrán facilitar unas administraciones públicas más eficaces y eficientes en su gestión, más inteligentes y penetrables a una mayor participación política. En definitiva, hay que proponer y lograr una Administración pública que sea a la vez líquida, abierta, colaborativa, creativa e innovadora, pero también sólida, predecible y constante. Puede parecer un oxímoron, pero de la integración y complicidad entre estas dos almas depende el buen hacer de la Administración en el futuro: una Administración pública con mayor calidad institucional y con mayores capacidades de inteligencia institucional.es
- dc.format.mimetype application/pdf
- dc.identifier.citation Ramió C. Inteligencia artificial, robótica y modelos de Administración pública. Reforma y democracia. 2018 Jan 1;(72):5-42. DOI: 10.69733/clad.ryd.n72.a163
- dc.identifier.doi http://dx.doi.org/10.69733/clad.ryd.n72.a163
- dc.identifier.issn 1315-2378
- dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/10230/69874
- dc.language.iso spa
- dc.publisher Centro Latinoamericano de Administración para el Desarrollo - CLAD Reforma y Democracia
- dc.relation.ispartof Reforma y democracia. 2018 Jan 1;(72):5-42
- dc.rights Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0. Los contenidos de la revista se distribuyen bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC-4.0), que permite a los usuarios copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente los contenidos, siempre y cuando se cite la autoría (https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0).
- dc.rights.accessRights info:eu-repo/semantics/openAccess
- dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
- dc.subject.keyword Inteligencia artificiales
- dc.subject.keyword Robóticaes
- dc.subject.keyword Modelos administrativoses
- dc.subject.keyword Cultura administrativaes
- dc.subject.keyword Burocraciaes
- dc.subject.keyword Capacidad gerenciales
- dc.subject.keyword Gobernanzaes
- dc.title Inteligencia artificial, robótica y modelos de administración públicaes
- dc.type info:eu-repo/semantics/article
- dc.type.version info:eu-repo/semantics/publishedVersion