Ana Mendieta: performance a la manera de los primitivos
Mostra el registre complet Registre parcial de l'ítem
- dc.contributor.author del Valle-Cordero, Alejandro Javier
- dc.date.accessioned 2025-01-20T07:41:37Z
- dc.date.available 2025-01-20T07:41:37Z
- dc.date.issued 2014
- dc.description.abstract Las interpretaciones sobre las obras de Ana Mendieta suelen ofrecer una lectura típica adscrita a su biografía y su legado bibliográfico. Aparece como artista de la performance ritual junto a artistas como los accionistas vienes, con justificaciones hacia la psicología de Sigmund Freud o la sociología de Erwin Goffmann. Sin embargo, centrándonos en la especial percepción que tiene de un arte real y mágico, en el año 1972, introducimos a Mendieta en la corriente primitivista de la segunda mitad del siglo XX, algo que para Estela Ocampo es una forma de hacer arte a la manera de los primitivos. Esto supone que el punto de vista sobre la performance de Mendieta necesita ser redefinido: proponemos una convergencia entre antropología, teatro y performance, iniciando el análisis desde la dualidad presente en el drama social defendido por Víctor Turner. Por lo tanto, la performance de Ana Mendieta presentaría dos procesos o estados que se distinguen respecto al significante.es
- dc.format.mimetype application/pdf
- dc.identifier.citation Del Valle-Cordero AJ. Ana Mendieta: performance a la manera de los primitivos. Arte, individuo y sociedad. 2014 Jan 14;26(1):67-82. DOI: 10.5209/rev_ARIS.2014.v26.n1.40564
- dc.identifier.doi http://dx.doi.org/10.5209/rev_ARIS.2014.v26.n1.40564
- dc.identifier.issn 1131-5598
- dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/10230/69189
- dc.language.iso spa
- dc.publisher Universidad Complutense de Madrid: Ediciones Complutense
- dc.relation.ispartof Arte, individuo y sociedad. 2014 Jan 14;26(1):67-82
- dc.rights La revista Arte, Individuo y Sociedad, para fomentar el intercambio global del conocimiento, facilita el acceso sin restricciones a sus contenidos desde el momento de su publicación en la presente edición electrónica, y por eso es una revista de acceso abierto. Los originales publicados en esta revista son propiedad de la Universidad Complutense de Madrid y es obligatorio citar su procedencia en cualquier reproducción total o parcial. Todos los contenidos se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución Creative Commons Reconocimiento 4.0 (CC BY 4.0). Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario. Puede consultar la versión informativa y el texto legal de la licencia.
- dc.rights.accessRights info:eu-repo/semantics/openAccess
- dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.en
- dc.subject.keyword Performancees
- dc.subject.keyword Primitivismoes
- dc.subject.keyword Arte primitivoes
- dc.subject.keyword Antropologíaes
- dc.subject.keyword Sociologíaes
- dc.title Ana Mendieta: performance a la manera de los primitivoses
- dc.type info:eu-repo/semantics/article
- dc.type.version info:eu-repo/semantics/publishedVersion