Mujeres por mujeres: la representación femenina en el cine de Icíar Bollaín e Isabel Coixet
Mujeres por mujeres: la representación femenina en el cine de Icíar Bollaín e Isabel Coixet
Enllaç permanent
Descripció
Resum
Este trabajo analiza la representación femenina en el cine de las directoras españolas Icíar Bollaín e Isabel Coixet, a través de seis películas, tres de cada cineasta: de Bollaín, Te doy mis ojos (2003), Mataharis (2007) y Katmandú, un espejo en el cielo (2011); , y de Coixet, Mi vida sin mí (2003), La vida secreta de las palabras (2005) y Ayer no termina nunca (2013). La pretensión es conocer cuál es la contribución de las directoras en el imaginario del cine español, muy vinculado aún a parámetros patriarcales. Todo ello enmarcado en una industria cinematográfica que cuenta con solo dos directoras por cada diez hombres, que sufre amnesia acerca de las pioneras de este arte en España, y que desconfía de la valía de los proyectos de las cineastas, dificultando su financiación. Un recorrido por la industria española del cine que anima a descubrir la desigualdad en el séptimo arte y que presenta algunas herramientas para crear un cine en igualdad.Descripció
Treball de fi de grau d'Humanitats. Curs 2015-2016
Director: Antonio MonegalCol·leccions
Mostra el registre complet