Impacto de la economía en la política y gestión sanitaria

Mostra el registre complet Registre parcial de l'ítem

  • dc.contributor.author Ortún Rubio, Vicenteca
  • dc.contributor.author Meneu, Ricardoca
  • dc.date.accessioned 2014-11-26T11:43:49Z
  • dc.date.available 2014-11-26T11:43:49Z
  • dc.date.issued 2006ca
  • dc.description.abstract Fundamento: Las disciplinas científicas, como la Economía, tienen valor per se, conviene, sin embargo, aproximar el impacto de sus aplicaciones en el bienestar social, o como mínimo –caso de la Economía de la Salud (ES)– en la política y gestión sanitarias. Métodos: Se atiende a las tres vertientes relevantes del conocimiento (producción de nuevo conocimiento, difusión y aplicación)/nutilizando más la perspectiva 'emic' –la empleada en antropología basándose en la experiencia de los integrantes de una cultura–, que la perspectiva 'etic' asentada en descripciones materiales y dudosas estadísticas. Resultados: La solidez de los principios y resultados de la ES depende de la base disciplinaria en la que se apoya, mientras que su relevancia –que no su traslación a la práctica– está vinculada a la de las cuestiones a las que atiende. Se registran las aportaciones relevantes de la Economía al ámbito sanitario. El grado de desarrollo de la ES en España resulta notable: séptima posición mundial pese a los relativamente menores contenidos de ES en las revistas clínicas y de investigación sobre servicios sanitarios de España. La ES tiene en España más presencia que influencia, no habiendo logrado impregnar suficientemente la práctica diaria./nConclusiones: Los conocimientos de Economía que necesita un político o un gestor sanitario o un clínico son limitados; el impacto de la ES pasará, sobre todo, por educarles el olfato.
  • dc.format.mimetype application/pdfca
  • dc.identifier.citation Ortún V, Meneu R. Impacto de la economía en la política y gestión sanitaria. Rev Esp Salud Pública. 2006;80(5):491-504.ca
  • dc.identifier.issn 1135-5727ca
  • dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/10230/22843
  • dc.language.iso spaca
  • dc.publisher Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdadca
  • dc.relation.ispartof Rev Esp Salud Pública. 2006;80(5):491-504
  • dc.rights Aquest document està subjecte a una llicència Creative Commonsca
  • dc.rights.accessRights info:eu-repo/semantics/openAccessca
  • dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/deed.es
  • dc.subject.keyword Economía de la salud
  • dc.subject.keyword Política de salud
  • dc.subject.keyword Gestión sanitaria
  • dc.title Impacto de la economía en la política y gestión sanitariaca
  • dc.type info:eu-repo/semantics/articleca
  • dc.type.version info:eu-repo/semantics/publishedVersionca