Del minutero al aficionado: prácticas anónimas en la primera expansión de la fotografía en España (1914-1939)

Mostra el registre complet Registre parcial de l'ítem

  • dc.contributor.author Fernández Rius, Núria
  • dc.date.accessioned 2025-01-28T08:02:40Z
  • dc.date.available 2025-01-28T08:02:40Z
  • dc.date.issued 2016
  • dc.description.abstract El presente artículo se propone una aproximación a las prácticas fotográficas anónimas, profesionales y amateurs, del período de entreguerras en España para desplegar un mapa analítico de nuevos productores, pragmáticas, y concepciones de lo fotográfico, así como problemas concomitantes de lo que puede ser considerada la primera extensión y normalización de la fotografía personal o doméstica en el país. Argumentaremos que el desarrollo de una práctica fotográfica trasciende las facilidades técnicas del propio desarrollo científico-técnico al tratarse de una cultura eminentemente urbana. Partícipe de una red de referentes, discursos, imaginarios y prácticas vinculadas con la clase, el género, la edad, las geografías emocionales de la ciudad y el ocio. En consecuencia, hablaremos de prácticas fotográficas que van más allá del campo de la memoria para abrazar otras áreas como el juego, la demostración de afecto, la evasión o la comunicación.
  • dc.format.mimetype application/pdf
  • dc.identifier.citation Rius NF. Del minutero al aficionado: prácticas anónimas en la primera expansión de la fotografía en España (1914-1939). Anuario del Departamento de historia y teoría del arte. 2016;28:29-54. DOI: 10.15366/anuario2016.28.002
  • dc.identifier.doi http://dx.doi.org/10.15366/anuario2016.28.002
  • dc.identifier.issn 1130-5517
  • dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/10230/69321
  • dc.language.iso spa
  • dc.publisher UAM Ediciones
  • dc.relation.ispartof Anuario del Departamento de historia y teoría del arte. 2016;28:29-54.
  • dc.rights Derechos de autor 2018 Anuario del Departamento de Historia y Teoría del Arte Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
  • dc.rights.accessRights info:eu-repo/semantics/openAccess
  • dc.rights.uri https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
  • dc.subject.keyword Fotografía ambulante
  • dc.subject.keyword Minutero
  • dc.subject.keyword Cinetrista
  • dc.subject.keyword Fotomatón
  • dc.subject.keyword Fotografía doméstica
  • dc.subject.keyword “Sociedad-cultura” de masas
  • dc.subject.keyword Nuevos agentes fotográficos
  • dc.title Del minutero al aficionado: prácticas anónimas en la primera expansión de la fotografía en España (1914-1939)
  • dc.type info:eu-repo/semantics/article
  • dc.type.version info:eu-repo/semantics/publishedVersion