Cambios en las tendencias de la prescripción y causas de la interrupción en los tratamientos biológicos indicados en la psoriasis durante los primeros 10 años. Datos obtenidos del registro español Biobadaderm
Cambios en las tendencias de la prescripción y causas de la interrupción en los tratamientos biológicos indicados en la psoriasis durante los primeros 10 años. Datos obtenidos del registro español Biobadaderm
Citació
- Ruiz-Genao DP, Carretero G, Rivera R, Ferrándiz C, Daudén E, de la Cueva P. Et al. Cambios en las tendencias de la prescripción y causas de la interrupción en los tratamientos biológicos indicados en la psoriasis durante los primeros 10 años. Datos obtenidos del registro español Biobadaderm. Actas Dermosifiliogr. 2020 Nov; 111(9): 752-60. DOI: 10.1016/j.ad.2020.05.008
Enllaç permanent
Descripció
Resum
antecedentes y objetivos: Las guías sobre el tratamiento de la psoriasis habitualmente no incluyen las recomendaciones acerca de cuál debe ser la primera línea de tratamiento sistémico o biológico. Los objetivos de este estudio fueron describir las tendencias en la prescripción del primer fármaco biológico y comparar la retirada de los fármacos y las tasas de efectos adversos a lo largo de los 10 años de seguimiento. Material y métodos. Se utilizó el registro Biobadaderm para determinar cuál fue el primer fármaco biológico indicado en pacientes con psoriasis naïve para biológicos, así como cuál es la tasa de efectos adversos y los motivos de suspensión de los fármacos. Los resultados obtenidos se compararon en tres periodos distintos de tiempo (2008-2010, 2011-2014, 2015-2018). Resultados: los fármacos anti-TNF fueron los biológicos prescritos con mayor frecuencia entre los años 2008 y 2010. Ustekinumab se convirtió en el tratamiento biológico más indicado a partir de 2014. El motivo principal de suspensión de los tratamientos fueron los efectos adversos, la falta de eficacia y la remisión de la enfermedad. La probabilidad de suspender los fármacos por uno de estos motivos fue cada vez menor si se compara con el periodo de tiempo previo. Conclusiones : el presente estudio identifica cuáles fueron las tendencias en la prescripción del primer fármaco biológico en la práctica clínica habitual entre los años 2008 y 2018. Sugiere que los dermatólogos estamos cada vez más seguros en cuanto al perfil de seguridad y somos cada vez más exigentes en cuanto a la eficacia de los fármacos.Col·leccions
Mostra el registre complet