Prescripción de inhibidores de acetilcolinesterasa y memantina en Canarias: comparación con la población española
Mostra el registre complet Registre parcial de l'ítem
- dc.contributor.author Rodríguez-Espinosa, Norberto
- dc.contributor.author González-Colaço Harmand, Magali
- dc.contributor.author Miranda Saavedra, Francisco
- dc.contributor.author Galván González, Manuel Ángel
- dc.contributor.author Plasencia Núñez, Mercedes
- dc.contributor.author Aldea-Perona, Ana
- dc.contributor.author Boada, Carlos
- dc.date.accessioned 2022-07-07T06:36:10Z
- dc.date.available 2022-07-07T06:36:10Z
- dc.date.issued 2021
- dc.description.abstract Fundamentos: En Canarias las recetas facturadas al Sistema Nacional de Salud están registradas en una base de datos (FarmaCanarias). El objetivo principal de este estudio fue calcular el consumo de inhibidores de la acetilcolinesterasa (IACE) y memantina en Canarias y compararlo con una muestra representativa de la población española procedente de la Base de Investigación Farmacoepidemiológica en Atención Primaria (BIFAP). Como objetivo secundario determinamos el porcentaje de casos tratados en la muestra española. Métodos: Las prescripciones de IACE y/o memantina se calcularon como Dosis Diarias Definidas por 100 habitantes (DHD) en FarmaCanarias y en BIFAP. Se calcularon los resultados por isla y también se compararon por grupos de edad. Los casos tratados se calcularon como porcentaje sobre los casos con demencia totales en BIFAP. Todas las comparaciones fueron efectuadas con la χ2 de Pearson. Resultados: El consumo de IACE y Memantina fue de 3,042% (IC 95%; 3,039-3,045) y 1,584% (IC 95%; 1,582-1,587) en Canarias, respectivamente y de 2,545% (IC 95%; 2,518-2,572) y 0,922% (IC 95%; 0,906-0,938), en BIFAP (p<0,001). Las DHD entre islas fueron diferentes, salvo en dos (p<0,001). La distribución por grupos de edad entre FarmaCanarias y BIFAP fue heterogénea (p<0,001). El porcentaje de casos tratados en BIFAP fue: 45,51% (IC 95%; 45,186-45,838). Conclusiones: La prescripción de IACE y Memantina fue mayor en Canarias lo que, añadido a la diferencia por grupos de edad, sugiere diferencias epidemiológicas en demencia frente al resto de España. Existe heterogeneidad entre islas que podría deberse a factores epidemiológicos, de proveedor o del Servicio Público de Salud.
- dc.format.mimetype application/pdf
- dc.identifier.citation Rodríguez-Espinosa N, González-Colaço Harmand M, Miranda Saavedra F, Galván González MÁ, Plasencia Núñez M, et al. Prescripción de inhibidores de acetilcolinesterasa y memantina en Canarias: comparación con la población espanyola. Rev Esp Salud Pública. 2021 Sep 24; 95: e202109125
- dc.identifier.issn 1135-5727
- dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/10230/53691
- dc.language.iso spa
- dc.publisher Ministerio de Sanidad y Consumo
- dc.relation.ispartof Revista española de salud pública. 2021 Sep 24; 95: e202109125
- dc.rights Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/deed.es
- dc.rights.accessRights info:eu-repo/semantics/openAccess
- dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/deed.es
- dc.subject.keyword Demencia
- dc.subject.keyword Prescripciones de fármacos
- dc.subject.keyword Epidemiología
- dc.subject.keyword Inhibidores de la acetilcolinesterasa
- dc.subject.keyword Memantina
- dc.title Prescripción de inhibidores de acetilcolinesterasa y memantina en Canarias: comparación con la población española
- dc.type info:eu-repo/semantics/article
- dc.type.version info:eu-repo/semantics/publishedVersion