La violencia obstétrica : análisis de los derechos de las mujeres en el parto
Mostra el registre complet Registre parcial de l'ítem
- dc.contributor.author Mas Català, Mireia
- dc.date.accessioned 2020-10-13T11:44:16Z
- dc.date.available 2020-10-13T11:44:16Z
- dc.date.issued 2020
- dc.description Treball de Fi de Grau en Dret. Curs 2019-2020ca
- dc.description Tutor: Alberto Carrio Sampedroca
- dc.description.abstract La preocupación por la vulneración de los derechos de las mujeres durante el parto promovió la conceptualización de la violencia obstétrica por parte de activistas y académicas. Venezuela, México y Argentina emplearon este término para referirse a la violencia de género consistente en la apropiación del cuerpo y del proceso reproductivo de las mujeres por parte del personal de salud, expresada en el trato deshumanizador, el abuso de medicalización y la patologización de procesos naturales. Sin embargo, han sido muy pocos los países que desde entonces han legislado para incluirla como violencia hacia la mujer. Con el objetivo de analizar la conveniencia de incorporar la definición y prohibición de la violencia obstétrica en los marcos legislativos nacionales, el presente trabajo explora sus orígenes patriarcales y consecuencias en materia de derechos humanos de las mujeres.ca
- dc.format.mimetype application/pdf*
- dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/10230/45473
- dc.language.iso spaca
- dc.rights.accessRights info:eu-repo/semantics/openAccessca
- dc.subject.other Treball de fi de grau – Curs 2019-2020ca
- dc.subject.other Partca
- dc.subject.other Obstetríciaca
- dc.subject.other Violència envers les donesca
- dc.title La violencia obstétrica : análisis de los derechos de las mujeres en el partoca
- dc.type info:eu-repo/semantics/bachelorThesisca