El Alimento y la muerte en el ritual y las prácticas estéticas contemporáneas
El Alimento y la muerte en el ritual y las prácticas estéticas contemporáneas
Enllaç permanent
Descripció
Resum
En un juego de contrapesos simbólicos, la muerte y el alimento se conjugan en el ritual de Día de Muertos y en cinco obras de artistas contemporáneos. Explorar este intersticio es el objetivo que nos hemos propuesto en esta investigación. En el ritual, indagamos sobre dos prácticas diferenciadas, la ofrenda en el altar para consumo de los muertos y el intercambio de cráneos de azúcar. En el arte contemporáneo, Joseph Beuys y Marina Abramović emplean el alimento y la materia orgánica como factores expresivos en unas obras que aspiran a vincular el ritual al arte. Además, Félix González-Torres y Jana Sterbak hacen uso de alimentos en sus trabajos, de manera que estos transfieren sus propiedades simbólicas a las obras. Todas las producciones artísticas y manifestaciones estéticas estudiadas dan una visión diferente de la muerte.
In a game of history counter opposition, death and food come together in the Día de Muertos [Day of the Dead] ritual and in five works of contemporary artists. The goal set for this research is to explore this intrinsic relationship. In the ritualistic portion of this research, we explore two separate practices: the offerings on the altar for the dead’s consumption and the exchange of sugar skulls. In contemporary art, Joseph Beuys and Marina Abramović use food and organic matter as expressive factors in works aspiring to tie the ritual to art itself. Furthermore, both Félix González-Torres and Jana Sterbak have used food in their works, thus transferring their symbolic properties to the works. Every work and aesthetic manifestations studied provides a different vision of death.
Programa de doctorat en HumanitatsDirector i departament
Col·leccions
Mostra el registre complet