Los basia en el Renacimiento
Los basia en el Renacimiento
Enllaç permanent
Descripció
Resum
El objetivo de este estudio es analizar la pervivencia de los basia en la literatura del Renacimiento, haciendo un especial hincapié en la poesía. Aunque este tópico literario abarca un largo recorrido y a muchos autores en la historia de la literatura, ponemos el acento y la atención en aquellos momentos en los que la temática ha sobresalido, como es en el caso del Renacimiento. El revivir de la poesía clásica en el Renacimiento fue una muestra del retorno al mundo antiguo que se produjo en las diferentes artes. Es por esta razón que además de hacer una aproximación al tema del beso en la literatura, también haremos referencia, aunque de una forma más general, a cómo el tema de los basia se ha plasmado en las distintas esferas del arte tales como la pintura y la escultura. Dado que hablamos de los basia como concepto erótico y estético – y no del beso en su acepción primaria-, nuestro estudio acaba en el Renacimiento, cuando aún el renacer del mundo clásico pervive.Descripció
Treball de fi de grau d'Humanitats. Curs 2014-2015
Directora: Montserrat CotsCol·leccions
Mostra el registre complet