El camino recorrido hacia el CRAI en la Universitat Pompeu Fabra
El camino recorrido hacia el CRAI en la Universitat Pompeu Fabra
Citació
- Cabo M. El camino recorrido hacia el CRAI en la Universitat Pompeu Fabra. En: La Biblioteca: Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI). 12º Coloquio Internacional de Bibliotecarios; 2005 nov 28-30; Guadalajara, México. Guadalajara [México]: Universidad de Guadalajara; 2006. p. 141-53.
Enllaç permanent
Descripció
Resum
La Universitat Pompeu Fabra (UPF), después de una fase de análisis de sus estructuras inició, a finales del año 2003, una reestructuración organizativa. La creación del Área de Recursos de Información (ARI) fue una de las medidas de esta reestructuración. Área que aglutina los servicios de Biblioteca e Informática, que hasta entonces funcionaban de manera disgregada y con dependencias orgánicas distintas. La convergencia de servicios bibliotecarios e informáticos es una tendencia que se viene produciendo, desde los años noventa, en el entorno universitario anglosajón. Con la irrupción de los recursos electrónicos, se han difuminado los límites entre las operaciones destinadas a prestar servicios en relación con estos recursos. Es coherente también que, con formas distintas según cada organización, se tienda a integrar uno y otro personal, mejorando la combinación de los recursos humanos y la integración de los recursos técnicos y tecnológicos. Actualmente, los bibliotecarios no pueden continuar teniendo el monopolio de la gestión de los recursos de la información, ni los informáticos controlar con exclusividad la tecnología. Es necesario unir ambas responsabilidades y las capacidades que se aplican a ellas. Además, si se considera la perspectiva del usuario —verdadera y única razón de ser de ambos colectivos— sea cual fuere su tipología (académicos, estudiantes o personal de administración y servicios), la separación de los dos colectivos es confusa e innecesaria y no aporta ningún valor. Por el contrario, las operaciones que tienden a integrar los servicios y recursos de que dispone la universidad para realizar sus actividades, docencia e investigación principalmente, confieren un mayor grado de visibilidad a estos recursos y servicios y más agilidad y facilidad a su uso. Así, en la línea de sumar esfuerzos y aumentar sinergias, el Área de Recursos de Información ha integrado también otros profesionales organizativamente dispersos antes de la reestructuración, como los técnicos audiovisuales. La creación de una estructura potente de apoyo a todos los ámbitos de la actividad universitaria (docencia y aprendizaje e investigación) coloca a la Universitat Pompeu Fabra en una situación innovadora y de ventaja competitiva y de referente en su ámbito de influencia.Descripció
Comunicació presentada al 12º Coloquio Internacional de Bibliotecarios, titulat "La Biblioteca: Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI)", i celebrat els dies 28 a 30 de novembre de 2005 a Guadalajara, Mèxic.Col·leccions
Mostra el registre complet